Como muchos ya sabréis, el 1 de Diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA. Seas de donde seas, seguro que en tu ciudad podrás encontrarte a lo largo del día de hoy con algún punto de información o incluso algún espacio en el que regalen preservativos. ¿Por qué? Porque solo existen dos vías eficaces para prevenir las infecciones de transmisión sexual: estar informado y protegerse adecuadamente.
Para contribuir a esta primera parte informativa, el año pasado organizamos un grupo de Bloggers un carnaval de blogs llamado #HistoriasDeSIDA. Mi post estrella fue «10 curiosidades sobre el VIH/SIDA que probablemente no conocías» aunque ya he hablado de este tema en muchas ocasiones. Aquí tienes algunas:
– La prueba del VIH y la situación del SIDA en España
– A España nos llaman «el país de la goma»
– Las parejas sexuales indirectas y sus riesgos
– Responsabilidad femenina para con las relaciones sexuales
– Mi vídeo sobre distintas infecciones de transmisión sexual y cómo prevenirlas:
Pero, como decía antes «saberlo y estar informados no es suficiente». Si el VIH sigue siendo diagnosticado es por nuestra irresponsabilidad, ya que la vía principal de transmisión es la sexual. Solo hace falta estar al tanto de las noticias,hace unos días descubrimos la transmisión directa de 26 personas en el país vasco.
Y que nos nos confunda, que haya un mayor número de personas homosexuales no quiere decir en ningún momento que el SIDA sea una enfermedad propia de este colectivo, sencillamente nos señala que al no existir riesgo de embarazo los hombres que se acuestan con otros hombres se protegen menos ¡Error!
La cuestión está clara ante el VIH y el resto de infecciones de transmisión sexual, para todos el mismo lema: NO CONDOM, NO PARTY.