A lo largo de estas semanas hemos venido hablando de la higiene íntima femenina porque, con la llegada del verano, muchísimas mujeres sufren de infecciones de orina y de los conocidos hongos. (Antes que dejes de leer, si eres hombre, en este post también incluyo la salud masculina.) Sobre hongos y cómo prevenirlos trata este post.
¿Qué es la cándida o candidiasis?
Se trata de una infección provocada por un hongo que produce irritación, malestar e inflamación en los genitales u otras zonas del cuerpo tanto de hombres como de mujeres. En el caso de los genitales, es mucho más habitual en mujeres que en hombres.
¿Cómo es la cándida en las mujeres?
La cándida está presente en el cuerpo de la mujer de forma habitual pero regulada, no existe ningún problema, la flora vaginal es saludable en equilibrio. La infección aparece cuando la cándida aumenta sus niveles, entonces aparece la candidiasis.
En las mujeres no es necesario que otra persona se lo transmita sino que una simple alteración en la flora vaginal puede producirla. ¿Qué factores provocan esa alteración? La toma de antibióticos (esta es la causa más habitual en todas las edades, el embarazo, la diabetes y otras infecciones.
¿Cómo es la cándida en los hombres?
En el caso de los hombres si es necesario que haya transmisión para que aparezca, en ellos no “surje espontáneamente”.
¿Cómo reconocer la cándida?
De forma similar a como se identifican otras infecciones de transmisión sexual:
- Flujos que llaman nuestra atención por su olor y/o color.
- Irritación e inflamación.
- Dolor al orinar o al mantener relaciones sexuales.
¿Cómo cuidarnos de la cándida?
Esta ya te la sabes: usa preservativo y sigue las indicaciones que hemos venido comentando. Si después de todo tienes dudas, lo mejor es acudir a tu médico, ginecólogo y/o urólogo, nadie mejor que él podrá ayudarte a identificarla y darte una medicación adecuada.
Por cierto, el tratamiento es muy sencillo de modo que ¡tranquilidad!