Las dudas sobre riesgos de embarazos no deseados y de transmisión de infecciones son constantes en nuestro consultorio. Como ya habíamos hablado en otras ocasiones, que se rompa un preservativo es realmente difícil y, de hecho, casi siempre que ocurre esto es debido a nuestro mal uso o mala conservación. No obstante, en el vídeo de esta semana te enseño a cómo actuar y qué hacer si se rompe el condón. ¡Dale al click!
Como ves, lo más importante es ser conscientes de los riesgos que asumimos si descubrimos que el preservativo está roto, que es como no haberlo utilizado: embarazos que probablemente no deseemos e infecciones de transmisión genital (ITGs). De hecho, cuando nos pasa esto a veces nos asustamos tanto por las posibles consecuencias que nos paralizamos y bloqueamos ¡nada de eso, ahora ya sabes cómo actuar!
- Ante un embarazo no deseado: sé rápido y consigue la píldora postcoital (mal conocida como pastilla del día después).
- Ante posibles enfermedades: realízate una analítica completa de ITGs 6 meses después de la relación de riesgo (antes de esos 6 meses es posible que sus resultados no sean 100% certeros)
No obstante, recuerda: que el preservativo se rompa es realmente muy difícil, de hecho, cuando sucede generalmente lo hace rompiéndose por completo y no con un pequeño agujero imperceptible.
Y para que evitar que esto suceda, de nuevo vuelvo a dejarte mi vídeo «Cómo guardar y conservar preservativos»