Sexperimentando

Sobre el amor y tu media naranja

De las 14 definiciones de “amor” que contiene la R.A.E. he seleccionado estas 3:

El amor, algo de lo que siempre estamos hablando, todas nuestras relaciones giran en torno a este concepto. Pero, más que eso, haz la prueba: enciende la radio durante una hora e intenta localizar una canción que no hable de amor o de relaciones íntimas. Difícil ¿verdad?

Un concepto tan repetido como ambiguo, cada cultura y cada persona tiene su propia definición. Pero lo que me llama la atención es esa constante preocupación por el ser humano incompleto y su “insuficiencia”

¿Somos incompletos? ¿Nos falta realmente esa media naranja que complete la esferaperfecta? o ¿acaso somos naranjas enteras que ruedan por sí mismas (metáfora de Félix López)? Personalmente, me inclino por esta segunda opción.

"No soy la media naranja de nadie"
«No soy la media naranja de nadie»

Nadie puede negar que amar implica ganas de compartir, comunicar y crear una relación conjunta. Pero ¿debido a qué? Pueden establecerse miles de amores diferentes y todos son igualmente válidos ¿no crees?

Los seres humanos somos naturalmente sociales y requerimos de los demás para prácticamente cualquier cosa pero ¿el amor verdadero surge de la insuficiencia? ¡Qué egoísta!, ¡que burdo!…¿o no?

Pensar que somos medias naranjas y que necesariamente precisamos de alguien a nuestro lado no me parece una filosofía de vida saludable. Entre otras cosas, problemas como la dependencia emocional o las relaciones de sobreprotección pueden derivar de esta creencia.

Como F. López, prefiero pensar que cada persona es una naranja completa que, voluntariamente, decide rodar junto a otra. Si esa otra no está, nada la impedirá seguir rondando y mucho menos aprovechar su zumo.

Si, hoy me he despertado un tanto filósofa y por eso he querido invitaros a reflexionar sobre este tema que nos toca tan de lleno y que, por más que la ciencia avance, no acabamos de vislumbrar claramente.

Por último ¿es la unión sexual una característica del amor necesariamente? ¿Es el amor el preámbulo de las relaciones sexuales? Cuéntame qué opinas.

Salir de la versión móvil