Icono del sitio Sexperimentando

El periodo refractario: lo que necesitas saber y cómo acortarlo

El periodo refractario de los hombres es una de las cuestiones que a veces más preocupan a la hora del rendimiento y la potencia sexual. En este vídeo te cuento todo lo que necesitas saber sobre el periodo refractario y, en el caso de desearlo, también cómo reducirlo. ¡No te lo pierdas!

Después de eyacular el cuerpo del hombre requiere reposo al entrar en la última fase de la respuesta sexual, la conocida «resolución». De hecho, es por eso por lo que muchas veces se dice que los hombres se duermen después de tener relaciones sexuales. Nosotras también nos relajamos pero ellos especialmente.

Todos los hombres tienen periodo refractario, la diferencia es que en algunos este tiempo es de mayor duración que en otros.  Por supuesto, algunos hombres tienen un periodo refractario tan corto que apenas se dan cuenta y pueden mantener una relación sexual tras otra sin apenas descanso, aunque estos son los menos. Sucede porque, después del orgasmo, comienza a aumentar la relajación y a reducirse la excitación en el hombre. El cuerpo entero se relaja (física y psicológicamente) y la sangre abandona el pene.

El cansancio, la edad, el estrés, la mala alimentación o la toma de algunos medicamentos también puede hacer que el periodo refractario aumente (sobre todo los tratamientos psicológicos). Además de todo esto, los ejercicios específicos de suelo pélvico (como los que os enseño en en mis cursos) son ideales para tener un mayor control sobre todo esto, y los músculos más tonificados para «seguir trabajando con ellos» más tiempo. Para cerrar este post, te dejo mi vídeo sobre estos ejercicios de Kegel y así podrás ponerte manos a la obra desde ya mismo:

Salir de la versión móvil