Sexperimentando

¿Qué es el crecimiento personal?

Tras anunciar mi taller «Un café con Nayara» muchos me habéis preguntado ¿Qué es el crecimiento personal? Por eso he decidido escribir este post.

Cuando hablamos de crecimiento personal o desarrollo personal nos estamos refiriendo a todas aquellas dinámicas o actividades que nos ayudan a mejorar como personas. ¿Cómo? Ayudándonos a sentirnos mejor con nosotros mismos, desarrollando nuestras potencialidades, mejorando nuestra calidad de vida y motivándonos y dirigiéndonos hacia la consecución de nuestros objetivos personales y/o profesionales.

Por eso, mi idea de crear un grupo de crecimiento personal en Gijón no es solo para hacer un «grupo de autoayuda», sino para utilizar métodos divertidos y dinámicos que nos ayuden a, mientras lo pasamos bien (y en este caso, merendamos), comencemos a trabajar cuestiones que nos interesan para construir una vida más feliz (al fin y al cabo, este es el objetivo de cada uno de nosotros ¿no?)

Generalmente, las áreas vitales que se trabajan en el crecimiento o desarrollo personal son las siguientes, aunque existen muchísimas más y con infinitos matices:desarrollo-personal-asturias

1. El auto-conocimiento, el autocontrol y la autoestima para ser quienes queremos realmente ser y sentirnos a gusto con nosotros mismos.

2. Las relaciones sociales y la comunicación con los demás: potenciar las habilidades sociales es importante para todos y así construir una buena red social, tener más ocio, entendernos mejor con los demás, lograr nuestros objetivos y tener menos conflictos.

3. Administrar el tiempo de una forma eficaz para lo profesional y lo personal, tener un equilibrio interior y exterior.

4. Emprendimiento a nivel personal o incluso profesional: ¡salir de la zona de confort!

Es lógico deducir que el desarrollo personal es un proceso continuo a lo largo de toda la vida, por eso estos grupos tienen tanto éxito y son tan beneficiosos para todas las personas sin importar su condición.

Ahora ya sabes un poco más sobre psicología. Si quieres saber más puedes seguir las redes sociales de mi centro de psicología en Gijón:

– Twitter del Centro Nayara Malnero

– Facebook del Centro Nayara Malnero

– Instagram del Centro Nayara Malnero

Salir de la versión móvil