Sexperimentando

«Los hombres no mienten»…y las mujeres tampoco

Hace unas semanas asistí a una obra de teatro que me encantó “los hombres no mienten”. Sus protagonistas son Arturo Fernández, Sonia Castelo y C. Manuel Díaz.

La trama nos habla de las infidelidades que se presentan en el matrimonio de Arturo y Sonia. Ambos han sido infieles pero de una forma muy diferente. Arturo ha cometido adulterio con siete mujeres, al parecer de forma puntual, durante sus largos años de matrimonio. Sin embargo, Sonia le ha sido infiel con un único hombre, pero esta relación duró 9 meses.

Las secuencias son divertidas y todas ellas entrañan la siguiente pregunta ¿qué es más grave: múltiples infidelidades puntuales o una sola de larga duración?

Arturo defiende que a Sonia le ha dado tiempo de conocer muy bien a su amante, de compartir muchas cosas con él, de sentir algo más…Ella alega que “¡son 7 mujeres diferentes, por favor!” Vosotros ¿qué opinais?

Hasta en la forma de cometer adulterio hombres y mujeres somos, por lo general, diferentes. Pero hoy, para variar la línea de este blog, vamos a hablar de cosas «comunes». Para ello os dejo el artículo «CUESTIONES COMPENSATORIAS» de Sarah Macho, espero que disfruteis de las palabras de esta querida compañera de profesión y batallas

«CUESTIONES COMPENSATORIAS»
Sarah Macho: psicóloga y terapeuta familiar y de pareja.

Venga, reconocerlo, ¿Cuántas veces os habéis parado a pensar en porque hombres y mujeres tendemos a ser infieles en ocasiones?

La verdad, yo he pensando muchas veces en esto. Se me viene a la cabeza lo que cualquier mujer podría decir sobre la infidelidad de un hombre: “si es que son unos cerdos, no te puedes fiar de ellos, esta claro que solo piensan en el sexo”. Otra razón que he escuchado en numerosos debates acerca del tema es que “si no te satisfacen, al final lo tienes que buscar en otro lado” o “es que si estoy solo con una/o a la larga me aburro”

A veces he pensado en la posibilidad de que en una pareja haya infidelidad para que se los descubra y sea la otra persona la que acabe con la relación cuando el infiel no es capaz de abandonar, una estrategia de cobardes para no afrontar el “dejar a alguien”.

Teorizar acerca de la infidelidad es muy complejo pero, desde el punto de vista de la historia de la pareja, en cuanto a sus fases se refiere, también podemos encontrar otro porqué de la infidelidad.

Como sabéis, toda pareja se inicia con las ganas de tenerla. Después aparece esa persona y ¡chasss!, estas enamorado, esa etapa en la que nos volvemos un poco locos, perdemos el norte y no somos capaces de ver nada malo en nuestros respectivos enamorados.

Como no, para compensar un poco ese halo psicótico que rodea el enamoramiento, aparece la desilusión, lo que comúnmente conocemos como el “hostión”: darnos cuenta de que nuestro compañero también se deja la tapa del retrete levantada y que nuestra brillante novia también se tira eructos…

Empezamos a integrar todo aquello que habíamos negado en ellos y quien sobrevive a esta decepción de que el príncipe era un poco sapo, y de que la princesa gastaba parte del dinero del sapo en tratamientos de belleza, pasa por la fase en la que se establecen los límites de la relación.

En esta fase aparecen los típicos “piques” porque tu pareja prefiere estar mas con los amigos viendo el fútbol o porque tu chica ya ha ido de compras 3 veces esta semana. No debemos olvidar que cada pareja esta formada por dos personas, y siempre hay una lucha entre ser uno mismo y ser eso que la pareja quiere que seas, es en esa búsqueda del equilibrio en la que nos encontramos.

Además, si hemos sobrevivido a ese “darnos cuenta” y hemos decidido seguir en el barco de la relación, tendremos que buscar gente que compense esas carencias que hemos descubierto en nuestras parejas, y muchas veces esto lo encontramos en los amigos, en unas vacaciones, en dormir en habitaciones separadas y, por qué no, en una amante.

La infidelidad se utiliza muchas veces como espacio compensatorio, para cubrir aquello que tu pareja no hace. Y es que en esta fase lo que queremos es aceptar que la pareja no puede satisfacer todas nuestras necesidades, o si puede, quizá no lo haga en la medida en que lo esperábamos.

…Teorías acerca de la infidelidad encontraremos mil, lo que si que tengo claro es que toda infidelidad siempre querrá decirnos algo, así que atención infieles, habéis sido descubiertos.

contacto a sarahmachofernandez@gmail.com 

Para cualquier consulta podeis buscar Sexperimentando en las redes sociales o escribirnos al e-mail info@psicycorps.com

 

Salir de la versión móvil