Durante esta semana nos hemos reunido un número grupo de bloggers para abordar de forma diferente el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA (1 de Diciembre) Para ello, estos días, vamos a estar publicando post sobre el tema y utilizando el hastag #HistoriasDeSIDA
Por ello hoy quiero trasmitiros algunas curiosidades a cerca del VIH/SIDA que quizás no conocías. Ahí van:
– El VIH sencillamente es un virus que puede provocar o no la enfermedad llamada SIDA. Por ello, el VIH y el SIDA no son lo mismo. Una persona puede tener VIH+ sin desarrollar la enfermedad pero transmitírselo a otra y que ésta si que lo desarrolle.
–El VIH se transmite por el contacto sangre con sangre, entre fluídos sexuales y de la madre al hijo. Nunca por la saliva, lágrimas u otros, por ellos convivir con una persona con VIH no supone ningún problema con unas pocas medidas higiénicas.
-Con estas vías de transmisión está claro cómo protegernos: utilizando preservativo y evitando el contacto entre la sangre (cuchillas, cepillos de dientes, etc.)
-Las pruebas para la detección del VIH son muy sencillas, de hecho, existe una nueva modalidad con la que se obtiene el resultado en 30 minutos (la llamada prueba rápida, te hablo sobre ella aquí: http://www.sexperimentando.es/prueba-del-vih-para-que-el-sida-en-espana/)
–El SIDA no tiene cura pero puede mantenerse a ralla utilizando la medicación adecuada, tomando los conocidos medicamentos antiretrovirales.
-Según la OMS, unos 10 millones de personas reciben terapia antirretrovírica pero aún hay más de 16 millones de personas que los necesitan y no tienen acceso a ellos.
– Al igual que ocurre con otras infecciones de transmisión sexual, el SIDA no tiene síntomas. Generalmente se detecta, por ejemplo, tras un catarro que no acaba por desaparecer o procesos similares muy poco detectables.
– Algunas organizaciones afirman que, debido a la anterior condición, casi la mitad de las personas con VIH no saben que lo padecen y, por lo tanto, las probabilidades de que lo transmitan a otros es mucho mayor.
Como ves, el SIDA sigue tan presente en nuestras vidas como pensábamos, no bajar la guardia es importante. Pero ¡ojo! todo esto con mucho amor, como hace Rozalén en su canción “comiéndote a besos”
Interesantes curiosidades y a pesar de que creamos que lo sabemos todo, lo cierto es que es bueno recordar y sobre todo aprender y comprender la importancia de informarse y de prevenir.
Saludos,
hola soy de Argentina, quede fascinada con el tema. Muy bueno tu blog.!