4 creencias sobre la masturbación que debes dejar atrás

Esta semana quiero hablar de un tema que sigue generando muchas dudas y mitos, incluso entre mis pacientes, y como estamos en mayo, el mes de la Masturbación ¡vengo a hablarte de ella!

Me parece que es el momento perfecto para romper con algunas creencias erróneas que pueden estar afectando tu salud sexual y que sigo escuchando en redes sociales. ¿Te apetece desmontar algunos mitos y, de paso, mejorar tu rendimiento?
¡Vamos allá!

Mito 1: Masturbarse es malo para tu salud

Este es uno de los mitos más antiguos y, lamentablemente, aún bastante extendido. No, masturbarse no es malo. De hecho, es una práctica completamente natural y saludable, que además, te aporta muchos beneficios:

  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora tu estado de ánimo
  • Ayuda a dormir mejor
  • Refuerza tu sistema inmunológico
  • Mejora la circulación sanguínea y la salud cardiovascular

Es más, en terapia sexual recomendamos la masturbación terapéutica como una forma eficaz de mejorar el control eyaculatorio y la calidad de las erecciones. Así que si alguna vez has sentido culpa por masturbarte, déjame decirte que no tienes nada de qué preocuparte.

Mito 2: Masturbarse afecta tu rendimiento sexual en pareja

¿Te suena eso de que si te masturbas demasiado luego no rendirás bien con tu pareja?
Es justo al contrario. La masturbación, cuando se hace de forma consciente y saludable, puede mejorar tu rendimiento sexual.

 ¿Por qué? Porque te ayuda a conocer mejor tu cuerpo, a controlar tu excitación y a fortalecer tu suelo pélvico, lo que se traduce en relaciones más placenteras y satisfactorias.

De hecho, dispositivos como MyHixel Control combinan tecnología avanzada con ejercicios guiados, para ayudar a los hombres a desarrollar un mayor control eyaculatorio y a mejorar su rendimiento en las relaciones sexuales.

Y si además, lo combinas con anillos para mejorar la erección, como el MyHixel Ring, puedes trabajar el control de la eyaculación y la firmeza de tus erecciones al mismo tiempo. Y si aún no conoces lo que estos anillos pueden hacer por ti, te dejo la información en este post Cómo mejorar tus erecciones sin medicamentos

Mito 3: Sólo se puede masturbar con los genitales

Aunque en el caso de los hombres, el pene es el protagonista, no es la única parte del cuerpo que puede darte placer. Hay zonas erógenas como los testículos, el perineo, los pezones e incluso el cuello, que pueden estimularse y provocar muy buenas sensaciones.

Explorar otras partes de tu cuerpo puede aumentar tu sensibilidad y hacer que tus orgasmos sean mucho más intensos. Así que, no te limites a los mismos movimientos de siempre, con la misma intensidad y siempre viendo lo mismo. Atrévete a experimentar y a probar cosas nuevas.

Mito 4: Dejar de masturbarse es beneficioso para tu salud

Este es uno de los mitos más recientes que circulan por redes sociales y que como terapeuta sexual, me preocupa muchísimo. Dejar de masturbarse para preservar y mejorar la energía sexual, no tiene ninguna base científica.

Ya te digo que, no masturbarse durante largos periodos ¡no es beneficioso para tu salud!. De hecho, en los hombres, la falta de eyaculación puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata y provocar atrofia genital.

Así que, si has escuchado a algún «gurú» decir que dejar de masturbarse aumenta tu energía o mejora tu rendimiento… déjame decirte que eso no es cierto.

¿Quieres mejorar tu rendimiento?

Si quieres dar un paso más y mejorar tanto tu control eyaculatorio como la calidad de tus erecciones, puedes probar dispositivos como MyHixel Control para prolongar el tiempo de tus orgasmos, y combinarlo con MyHixel Ring para mejorar la firmeza de tus erecciones.

¿Lo mejor? Tienes un descuento exclusivo: Si usas el código MHNAYARA tendrás un 10% de descuento en toda la web de MyHixel, y si lo usas hasta el 14 de mayo de 2025, tendrás un 15% adicional para celebrar el Mes de la Masturbación.

Y recuerda, masturbarse es salud, así que disfruta de tu cuerpo sin culpas ni remordimientos. Y si te ha gustado este post, suscríbete a mi canal Sexperimentando para seguir aprendiendo sobre sexualidad y bienestar…

Ahora sí… ¡Entra vídeo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.