Hoy vamos a abordar un te-ma-zo: los mitos del amor romántico. Empecemos por el principio ¿Qué es el mito del amor romántico y cual es su influencia?
Se trata de un conjunto de creencias culturales en relación a cómo son y cómo funcionan las relaciones amorosas. Estas creencias idealizan el concepto del amor creando falsas expectativas de cómo deberían ser nuestras relaciones y que nos conducen a frustración y estar muy confundidos.
Para que conozcas bien cómo es el amor romántico, en el video de esta semana te cuento 9 frases que me dicen mis pacientes en mi consulta…y te planteo en juego: te reto a leerlas, valorar si te parece cierta o no cada afirmación y, después, ver el video para ver si estás o no en lo cierto. ¿Te apetece jugar? ¡Vamos allá!
- En el amor es importante ser como dos medias naranjas que se completan, por eso nos buscamos unos a otros, para formar la naranja entera.
- Los celos, hasta cierto punto, son una demostración de amor muy habitual (si quieres saber más sobre los celos te dejo un video de hace tiempo)
- El amor lo puede todo…o casi todo, si es fuerte al final el amor “triunfa”.
- La gente cambia por amor, si le merece la pena la relación seguro que lo hará.
- Las discusiones no son buenas en las relaciones de pareja, si pueden evitarse siempre será mucho mejor.
- Si no estoy enamorado entonces la relación no merece la pena, mejor romper si se acaba el enamoramiento.
- Si somos una pareja también somos un equipo y debemos de ir “los dos a una”, siempre estar de acuerdo en absolutamente todas las decisiones.
- Si estás enamorado nunca te sientes atraído por otras personas. Ser fiel es lo natural, no sentirse atraído por nadie más.
- La convivencia y formar una familia es el objetivo de toda relación amorosa, si no será otra cosa u otro tipo de relación, pero no una pareja con amor.
¿Qué tal? ¿Te ha resultado difícil dar respuesta a estas afirmaciones? Sea como sea, te dejo este video de la semana que está rescatado de un curso prematrimonial antiguo. Como siempre, te animo a verlo entero en Youtube, compartirlo, dar «me gusta» si te resulta útil y, por supuesto, dejar todos tus comentarios y dudas. ¡Aquí va!