La automedicación es una conducta bastante extendida y peligrosa que sucede cuando utilizamos medicamentos sin ningún tipo de seguimiento médico. Existen medicamentos con y sin receta médica, son los primeros los que nos llevan a preocuparnos sobre su mal uso.
Cuando tomamos medicamentos sin consultar a nuestro médico o a nuestro farmacéutico es más probable que éstos no resulten lo suficientemente efectivos, produzcan interacciones con otros medicamentos, nos produzcan una intoxicación o provoquen que las bacterias se hagan más resistentes, con lo que no sólo nos hacemos daño a nosotros mismos, sino también a toda la sociedad.
Algo similar ocurre con los métodos anticonceptivos. Muchas mujeres deciden auto-medicarse sin haberse realizado anteriormente una revisión ginecológica y esto es un error garrafal. ¿Por qué es importante acudir al ginecólogo?
- Primero, porque se trata de un médico como cualquier otro: cuidar nuestra salud con revisiones médicas es importante, nuestros pulmones son tan importantes como nuestros genitales y nuestra dentadura. Sobre el miedo irracional al ginecólogo hablaremos en otro post pero debes de saber que existen cantidad de patologías que tan solo pueden detectarse en una revisión.
- Segundo, porque no todas las mujeres pueden utilizar anticonceptivos hormonales. NO, NO TODAS. Las hormonas de los anticonceptivos alteran nuestro organismo para, entre otras cosas, impedir la ovulación. Esto puede tener distintos efectos secundarios, diferentes según la mujer.
Las mujeres hipertensas, con sobrepeso o muy fumadoras no deberían de tomar, por ejemplo, pastillas anticonceptivas. ¿Lo sabías? Si padeces el virus del papiloma humano no deberías comenzar a tomar anticonceptivos hormonales porque puede empeorar los síntomas ¿Lo sabías? Como estos, podría ponerte otros tantos ejemplos.
A veces nos tomamos a la ligera los medicamentos que consumimos y nunca debemos olvidar que no dejan de ser una “droga” para nuestro organismo que debe estar supervisada por un profesional que nos guíe y nos atienda cuando tengamos dudas.
Para profundizar aún más en este tema compartimos con vosotros este vídeo:
