Personalmente, creo que los Días Mundiales y las fechas especiales son importantes. Es cierto que debemos de cultivar ciertas conductas y sentimientos todos los días pero ¿por qué no un día especial para detenerse a pensar en ello a fondo? ¿Por qué no un espacio más amplio para reflexionar? Sobre todo en algo tan importante y trascendente en la vida de todos como este. Hoy hablamos del Día Mundial de la Anticoncepción.
Ya no sólo para las mujeres, también para los hombres. Los métodos anticonceptivos nos ayudan a decidir los caminos por donde dirigir nuestras vidas, nos ayudan a organizarnos, a formar el futuro que deseamos y a cuidar nuestra salud tanto física como intelectual.
Cuando decimos que el nacimiento de la píldora anticonceptiva en los años 60 supuso toda una revolución social y cultural no nos quedamos cortos. Realmente, el control de nuestra vida reproductiva y, a mayores, de las infecciones de transmisión sexual, es todo un hito histórico y, como no, personal.
Como demostración, ¿qué mejor que los testimonios? Para ello, tres mujeres de mi familia han tenido la valentía de hablar para uno de mis vídeos sobre la información con la que contaban cuando eran adolescentes, los métodos anticonceptivos a los que tenían acceso y lo importancia que tiene la anticoncepción para ellas.
En este vídeo tengo el placer de presentaros a mi hermana, a mi madre y a mi abuela. No tiene desperdicio, toda una visión transgeneracional sencilla, directa y sincera.
Quiero agradecer a Nomasdudas y a Enfemenino.com su apoyo en la creación y difusión de este material. Del mismo modo, animo a los bloggers que estáis leyendo esto a participar en nuestro #carnavalanticoncepción del que he hablado en estos días: http://www.sexperimentando.es/debate-saldedudasnmd-carnavalanticoncepcion/
