Todo vuelve, ojalá nuestras abuelas hubiesen tenido la oportunidad de decidir si querían o no un parto en casa. Por eso, en este post os voy a explicar los puntos a favor y en contra de esta decisión.
Evidentemente, nadie puede negar que vivir una experiencia como es el parto en el propio hogar hace que todo sea más tranquilo y en mayor confianza. Poder organizar este momento tal y como tu deseas, sin prescripciones externas y de forma totalmente natural es un auténtico lujo.
El apoyo familiar es lo más importante en este sentido y, de hecho, está demostrado que las mujeres se recuperan antes y que el vínculo madre-hijo comienza a establecerse más rápidamente.
Por su parte, los bebés nacidos en el hogar presentan un riesgo menor de ser prematuros o con bajo peso. La mortalidad en sus primeros días es exactamente la misma aunque sí es cierto que varios estudios indican que, durante el parto en casa, la mortalidad de los niños es hasta 3 veces mayor.
Los problemas respiratorios son la causa más habitual de la muerte del bebé durante el parto, una reanimación también es mucho más dificultosa fuera del hospital. ¿Por qué? Porque si existe cualquier fallo en el parto sin la tecnología médica de un hospital hace que los riesgos sean aún mayores.
En tu casa ya puedes olvidarte de intervenciones médicas complejas, episiotomía o anestesia epidural. Eso sí, prescindir de técnicas como cesáreas forzadas o los fórceps puede ser un seguro para tu salud y la de tu bebé. Recuerda, por supuesto, siempre puedes decidir en cualquier momento recurrir hasta un hospital si lo ves necesario.
¿Bajo qué condiciones no debemos organizar nuestro parto en casa?
- Si sufres de diabetes u otros problemas de salud como anemia, hipertensión, etc.
- Si ya has tenido complicaciones en anteriores partos o si se preveen para éste. Por ejemplo, que el bebé venga de nalgas, que sea un embarazo múltiple, que el parto sea prematuro o tardío…
- Si tu médico te ha comentado que tu pelvis es especialmente estrecha el bebé puede tener mayor dificultad de para salir.
¿Qué consejos seguir en caso de barajar la posibilidad del parto en casa?
- Encontrar el lugar adecuado es importante: debe de ser amplio, limpio y tranquilo. Recuerda que después habrá mucho que recoger y limpiar.
- Elige una adecuada postura, aunque estamos acotumbrados a ver a las parturientas tumbadas, la mejor postura es en cunclillas.
- Cuenta con una comadrona y un médico experimentados.
- Ten preparado un medio de transporte por si necesitas urgentemente acudir a l hospital.
- Asume tu responsabilidad, sopesa los pros y los contras y sé consecuente con tus decisiones.