¿Cómo escogemos pareja? Biología, psicología…¡que lío!

Cuando comenzamos con algo nuevo, al menos por decisión propia, estamos llenos de ilusión y expectativas. Ocurre igualmente con un nuevo trabajo, un nuevo proyecto o un nuevo amor. En eso del amor (o del sexo, según prefieras) es en lo que me pretendo centrar.

¿Qué ocurre cuando empezamos una relación con una persona nueva? Generalmente nos centramos mucho más en las cosas buenas que en las malas: sus chistes, sus besos, la forma que tiene de despertarnos por la mañana…

Con toda esta información nos formamos una imagen idílica de la persona que, con poco que nos guste, será mucho mejor en nuestra mente que en la vida real. Claro está, esto no lo sabremos hasta pasado un tiempo, el enamoramiento deja ciego hasta al más objetivo e inteligente.

dcfghjPodría decirse que este modo de generarnos ilusiones y expectativas es universal. Más adelante descubriremos que no es el mejor en la cama, que sus chistes se han vuelto pesados y, como decía la canción “que al lunar le han salido pelos…y como pincha el cabrón” Y es que este proceso está en la base de las relaciones sociales humanas: las bodas, las infidelidades y hasta de la amistad.

Pero el siglo en el que vivimos se ha puesto de nuestro lado para que podamos ser más objetivos. Al menos ahora no tenemos que imaginarnos durante largos periodos de tiempo como será esa persona en la cama, eso es toda una ventaja. Al contrario de cómo ocurría hace décadas, las relaciones sexuales están mucho más accesibles y muchas parejas comienzan así, de la cama al altar y no al revés.

¿Te imaginas? Tres años de noviazgo esperando a la noche de bodas y, cuando llega el momento, todo es un fracaso. Tantas veces ha ocurrido esto que ya existen cantidad de recomendaciones sobre cómo comenzar poco a poco las relaciones sexuales tras el matrimonio. Si, exacto, la recomendación es prácticamente no hacerlo en la noche de bodas ¿será para, al menos, aguantar un poco antes de llevarte la decepción? ¿Será porque al ir intimando poco a poco es más probable que ambos aprendan a disfrutar juntos?

Tampoco quiero ser pesimista . Obviamente, cantidad de parejas siguen juntas, enamoradas y activas sexualmente. Esto quiere decir que las expectativas o bien se cumplen o bien encuentran un punto de encuentro con la vida real. ¡Sí amigos, el amor triunfa!

El amor triunfa a pesar de que a él sigan gustándole las de 20 pasen los años que pasen, y aunque ella siga convencida de que él algún día será más detallista. Somos así, dicen que los hombres se emparejan con mujeres pensando que nunca cambiarán y, al revés, ellas pensando que conseguirán cambiarles a ellos. ¿Tópico o realidad? ¿Caemos siempre en los mismos errores?

Seguro que alguna vez lo has escuchado: “no sé escoger pareja, siempre lo hago mal” Parece que muchas personas insisten en caer una y otra vez en los mismos errores a la hora de establecer relaciones. Mi pregunta es ¿escogemos o nos escogen? ¿Tenemos algún poder de decisión? Cuanto más me informo sobre el tema, más próxima me encuentro a la respuesta “no”.

Los científicos aseguran que el olor, el sistema inmunológico y una larga lista de factores objetivos serían mucho más determinantes que nuestras propias decisiones. Esto justificaría nuestra especial forma humana de equivocarnos y, obviamente, también por qué nuestras expectativas a veces son tan dispares.

Perdón ideal de amor romántico, sé que te estoy destrozando, Disney ya estará elaborando un plan para asesinarme…o puede que no. ¿Nadie se ha fijado en cómo han evolucionando las últimas princesas de cuento? Muchas ya no quieren ni casarse ¡qué escándalo! ¿Qué tipo de expectativas tienen estas mujeres?

Hay algo que aún me estaba guardado y es que las expectativas no solo nos las formamos partiendo de la información que nos dan los demás, también nacen de nuestros deseos e intereses más profundos. Es decir, si lo que te gustan son las personas pasionales y estás convencido de querer comenzar una relación con alguien, es más probable que encuentres a ese alguien como mucho más pasional.

Otro ejemplo, cuando alguien nos atrae mucho sexualmente tendemos a estar mucho más excitados, esto hace que alcancemos antes el orgasmo o, a ojos de quien lo está viviendo “nos vuelva locos en la cama”. La pregunta es ¿realmente es esa persona un amante excepcional o somos nosotros quienes nos provocamos inconscientemente reacciones mucho más intensas?

A esto los psicólogos lo llamamos profecía autocumplida, muy similar al “convéncete de que algo saldrá bien y así será” Al final, lo único que podemos asegurar es que esto del amor es totalmente impredecible, todo un caos psicológico. Si le damos tantas vueltas es porque aún no lo hemos entendido completamente así que, mientras nos aclaramos, ¿qué mejor que entretenerse con un poco de sexo?

2 comentarios en;¿Cómo escogemos pareja? Biología, psicología…¡que lío!

  1. Hola Nayara,
    Porqué no siento orgasmos con la penetracion y la verdad estoy bastante frustrada por ello. Me encantaría poder sentir con la penetracion.

    Gracias, Susana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.