¿Qué es el doble método?
Se trata de la fórmula más eficaz para protegernos del embarazo y de las infecciones de transmisión sexual (ITS) durante las relaciones sexuales. Se basa en sumar al método anticonceptivo hormonal el uso del preservativo.
MÉTODO ANTICONCEPTIVO HORMONAL (pastillas, anillo, inyecciones, etc.) + PRESERVATIVO
De este modo estaremos, no solo utilizando un método de los más fiables en prevención del embarazo (los hormonales), sino que estaremos cuidándonos doblemente gracias a los beneficios del preservativo: prevenir el embarazo + evitar el contacto con las ITS.
¿Quién utiliza el doble método?
Cada vez más mujeres se decantan por él. Esto es debido a que:
– Se utilizan métodos hormonales para muchos otros objetivos al margen de la prevención del embarazo. Muchas jóvenes toman píldoras para combatir los ciclos irregulares o el acné y esto poco tiene que ver con la prevención de las ITS. Si no tienen una pareja estable y comprometida, son conscientes de que deben de utilizar preservativo en todas sus relaciones y eso las lleva a protegerse doblemente.
-Cuando mantenemos relaciones con personas que no son nuestra pareja estable volvemos a exponernos a las infecciones, por ello muchas personas utilizan el doble método en sus relaciones paralelas.
-Las parejas que son conocedoras de que uno de sus miembros padece una ITS se decantan muchas veces por el doble método. El preservativo en este caso se vuelve imprescindible constantemente. Por ejemplo, las personas VIH+ (todos ellos recibirán una mención especial este domingo, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA bajo #HistoriasDelSIDA)
-El miedo a las consecuencias negativas de las relaciones sexuales lleva a muchas personas a protegerse aún más de una forma segura y responsable.
Aquí te dejamos nuestro vídeo sobre el doble método:
Para completar esta información me gustaría compartir con vosotros los siguientes vídeos que seguro os resultarán de mucha utilidad:
-Clasificación general de los métodos anticonceptivos: ¿cuáles son anticonceptivos hormonales?
– Ejemplo de uso de un anticonceptivo hormonal: el anillo vaginal
–Cómo se utiliza un preservativo: colocación, retirada y comprobación de su estado.
Sólo veo útil el doble método en los dos primeros supuestos: cuando se usa la píldora anticonceptiva con otros fines o en relaciones fuera de la pareja.
Si una mujer con VIH siempre utiliza preservativo en sus relaciones, ¿para qué tomar la píldora? No habría posibilidad de embarazo en este caso. Y si el preservativo fallara siempre podría recurrir a la píldora del día después. Si el seropositivo fuera el hombre ocurriría lo mismo, sería inncesario que la mujer tomara la píldora.
No entiendo lo de usar el doble método por miedo. Un anticonceptivo es suficiente, siempre que sea el más adecuado a nuestras necesidades y se use de forma correcta. Si alguien necesita usar varios anticonceptivos a la vez para tranquilizarse, mal asunto. Por esa regla de tres podría haber también triple método (preservativo masculino + preservativo femenino + píldora)… es un sinsentido. El miedo es uno de los peores enemigos de la salud sexual.
Llevas toda la razón en lo que expones.
Con un único anticonceptivo es suficiente pero el miedo al embarazo es tan intenso en ocasiones que las personas deciden tomar esta decisión.
Por otro lado, el triple método no podría existir: cuando juntamos dos preservativos (dos masculinos o masculino+femenino) el roce haría que se deteriorasen entre sí.