Como sabéis, la semana pasada estuve en Madrid y, entre otras cosas, trabajé para Control en una formación y en la construcción de su «mapa de zonas erógenas«.
Según su nota de prensa «más de la mitad de los jóvenes encuestados tienen dudas acerca de las partes más sensibles de su cuerpo al estímulo sexual y reconocen que les queda por aprender» ¿Estás de acuerdo? ¿Conoces bien cuales son las zonas erógenas de tu pareja? ¿y las tuyas?
Sólo un 18% afirmó conocer “perfectamente” las zonas erógenas de su pareja, mientras que el 82% restante tenía dudas. En todo esto la edad influye bastante: los jóvenes entre 18 y 25 años son los más inexpertos, lógico ¿no? Y la comunidad autónoma también, los asturianos vamos muuuy mal, solo el 29% se defiende en el tema.
Entonces, ¿cuales son las zonas erógenas por excelencia? Obviamente, el 80% de las personas señalan los genitales, pero el cuello y el pecho no se ganan un mal puesto en el ranking. El cuero cabelludo, las piernas y las manos son también zonas muy sensibles aunque menos «famosas»
Y, ¿cómo deben estimularse? Como sabéis, siempre digo que los gustos de cada uno son todo un mundo pero, para que sirva de guía, con mis consejos desde Control han diseñado estos dos esquemas que seguro te encantarán. Echa un ojo a cómo estimular a hombres y mujeres:
Por último, en el estudio también comprobaron que 8 de cada 10 jóvenes usaban en ocasiones «estimulación extra en el sexo«. Los productos más usados son los lubricantes, los geles para masaje y los anillos vibradores.
Para finalizar, os dejo el resumen del mapa de zonas erógenas ¡para tomar nota!