La congelación de gametos: lo que necesitas saber

«Antes de intentar entender qué es la congelación de gametos, deberíamos saber lo que son los gametos ¿no? Es bien sencillo, son las células sexuales de las personas, en las mujeres se llaman óvulos, que los producen los ovarios, y en los hombres se llaman espermatozoides y los producen los testículos.

Una vez entendido esto, ya podemos meternos en faena. La congelación de los gametos, en los hombres es una técnica muy sencilla: primero obtenemos la muestra mediante la masturbación, después la analizamos para conocer su calidad y por último la congelamos.

IMG_4599bSin embargo, la congelación en el caso de las mujeres, no es un buen método, ya que como es un proceso algo lento, puede provocar la formación de hielo y dañar los óvulos. Por eso las mujeres en vez de emplear la técnica de la congelación, usan la técnica de la vitrificación, es mucho más rápido, impidiendo los daños anteriormente mencionados.

Y ¿Quién lo hace? en el caso de las mujeres suelen ser: jóvenes sin pareja o con pareja para asegurar su futura maternidad; antes de seguir un tratamiento oncológico, por otras razones médicas (por ejemplo, extirpación de ovario) o con poca reserva ovárica (es decir, que le queden pocos óvulos en sus ovarios)

En el caso de los hombres, son pacientes con tratamientos oncológicos; antes de una vasectomía; por deterioro progresivo de los espermatozoides, o número de estos excesivamente bajo.

Esta técnica brinda a quienes quieran retrasar su maternidad/paternidad por motivos médicos, personales o profesionales, la posibilidad de ser padres en el futuro. Pero no todo es un camino de rosas, y hay que tener en cuenta siempre los aspectos psicológicos  de este tratamiento.

Cuando se trata de una pareja lo ideal sería que durante el tratamiento, intenten mantenerse unidos, evitando que afecte a su relación. Lo común es que sientan fuertes emociones, rabia, ansiedad, incluso negación y duelo. Cada persona es distinta y afronta los problemas de una forma diferente, y es importante que exista comunicación para expresar sentimientos y miedos con total libertad.

Por otro lado, cada vez son más las mujeres que deciden ser madres en solitario, por motivos profesionales, médicos o por no encontrar a su pareja ideal. Lo que suele ocurrir es que existe una gran incertidumbre de si el candidato para fecundar será un buen “ejemplar” o no. Y como no, también hay un torbellino de emociones, tales como: ilusión, esperanza, miedo, ansiedad y todo esto puede provocar un estrés añadido que no aporta ningún beneficio, ni en pareja ni en solitario. En cualquier caso, una vez inician el tratamiento deben aceptar que pasarán por distintas fases y estar preparados/as para ello.»

Post de Sara Sanchez Serrano,

estudiante en prácticas de Sexología Clínica y Terapia de pareja.

Espero que este post os haya proporcionado la información que me solicitábais algunos seguidores con respecto a las técnicas de congelación de gametos. Sara Sánchez, redactora de este contenido, ofrece de servicios como co-terapeuta de terapia sexual y de pareja al 50% en Psic & Corps Gijón. Si te encuentras en una situación precaria, puedes solicitar tu cita disfrutando de este descuento y ayudarás a la formación de nuestros profesionales de la sexología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.