Generalmente nos han enseñado que vivir relaciones sentimentales (o sexuales) jóvenes no es bueno o pero, en realidad, los amores en la adolescencia pueden tener múltiples beneficios, de ellos os voy a hablar en este post.
El amor es difícil de entender, el enamoramiento aún más. El enamoramiento, en concreto, es un proceso en el que nuestras emociones se disparan y nuestros procesos mentales nos confunden y distraen. Tanto es así que el vídeo «cómo saber si estás enamorado« tiene casi 68mil visitas.
Estar enamorado comporta unas exigencias psicológicas peculiares y nos ayuda a crecer como personas, así como a afrontar nuevos retos vitales. Compartir el amor con otro es una experiencia única de vínculo, compromiso y, por qué no, responsabilidad. Esto nos ayuda a todos a madurar, sobre todo a los adolescentes.
Los jóvenes están abiertos a experimentar y esto es bueno, igual que el niño al descubrir un juguete nuevo. Por supuesto, lo ideal es que esta etapa estuviese acompañada de una buena educación sexual ya que sin ésta, los riesgos afectivos y sexuales se multiplican.
Todo amor se vive en un principio como eterno, aunque bien sabemos que la mayoría de los amores adolescentes con transitorios. Esto, al contrario de lo que nos harían pensar nuestras ideas románticas, es algo beneficioso, porque así se gesta el aprendizaje. Conocerse en profundidad, normalizar la intimidad y tomar decisiones sobre si continuar o abandonar la relación son pasos enormes que implican autoconocimiento y grandes habilidades sociales.
Generalmente, entre adolescentes las relaciones duran desde un par de semanas hasta 4 o 5 años, pero generalmente no mucho más (aunque todos conocemos parejas que siguen juntas desde entonces). El sexo suele ser importante aunque muchos jóvenes van poco a poco y no tienen prisa en avanzar en este tema, lo que suele tranquilizar a los padres.
Eso si, por lo general son relaciones muy intensas pero ¿acaso la adolescencia no es el momento más intenso del ser humano? Pasión y sufrimiento son dos palabras a veces paralelas…No obstante, aquí os dejo 5 BENEFICIOS DE LOS NOVIAZGOS EN LA ADOLESCENCIA:
- Es una oportunidad única de aprender a relacionarnos con el otro en profundidad.
- Ayuda a potenciar el autoconocimiento,a forjar el carácter y a reafirmar los valores propios de cara al futuro.
- Favorece la generosidad, la confianza, la honestidad, el respeto…y estimula la reflexión sobre todo estos temas.
- Se desarrollan múltiples habilidades sociales, la más importante de ellas es la resolución de conflictos.
- Se descubre el propio cuerpo, el placer propio y el del otro, se comienza a vivir la sexualidad de una forma saludable física y emocionalmente.
Papás, mamás, educadores…¿ya nos estamos tan asustados? Dejar las cosas fluir suele ser importante, relajémonos y trabajemos una buena comunicación afectiva y sexual ¡veremos cómo las cosas avanzan con normalidad!