Hoy, quiero tratar una situación muy habitual. Se trata de cuando una pareja tiene problemas, uno de los dos quiere ir a terapia para solucionarlo y el otro, sin embargo, no quiere ni oír hablar del tema. ¿Te suena? Si has llegado a este post buscando solución al problema de «mi pareja no quiere ir a terapia y yo sí», quédate.
Te cuento todo lo que necesitas saber, ¡empezamos!
Mi pareja no quiere ir a terapia de pareja y yo sí
Como te comentaba anteriormente, últimamente, en consulta me estoy encontrando con muchos casos como este:
Nayara, te contacto porque siento que mi pareja y yo necesitamos ir a terapia pero él/ella no quiere. Básicamente lo que me ocurre es que mi pareja no quiere ir a terapia de pareja pero yo sí siento que lo necesitamos urgentemente ¿Qué hago? ¿Cómo debo actuar? ¿Cómo debería tomármelo? ¿Voy yo solo/a?
Se trata de una situación difícil, tanto para la persona que lo está viviendo como para mi (como terapeuta), a la hora de responderle.
Es por ello que lancé la pregunta en mi Instagram @sexperimentando con el objetivo de saber vuestra opinión y que decidí crear este vídeo con el que pretendo ayudar a todas esas personas que se sienten en esta situación.
Algunos aspectos que debes conocer sobre la terapia de pareja
1. La terapia de pareja no solo se hace en pareja
De hecho, en la mayoría de las ocasiones, trabajo con sesiones individuales. Desde mi experiencia, es más efectivo y se avanza mucho más rápido. De hecho, en este video ya te hablaba sobre esto.
2. La terapia de pareja es cosa de dos
No se puede hacer terapia de pareja individualmente… Y es que la pareja está conformada por dos personas, por lo que es esencial que ambas se impliquen y tengan ganas de arreglar la situación.
3. Los motivos por los que tu pareja puede preferir no ir a terapia
A veces, pensamos que deberíamos poder resolver la situación por nosotros mismos. No estamos acostumbrados a pedir ayuda en nuestras facetas más íntimas, nos da vergüenza contarle nuestras intimidades a un extraño, no sabemos expresarnos adecuadamente y esto hace que no queramos acudir a terapia de pareja… ¡Y es que a veces ni siquiera sabemos cómo nos sentimos!
En este caso, es importante entender que no siempre podemos resolver todo nosotros mismos, hay ocasiones en las que necesitamos ayuda externa, de un terapeuta experto, que nos asesore y nos guíe en el proceso.
4. Otras veces lo que ocurre es la que gente «no cree en la terapia»
Como si de una religión se tratara… En la psicología o la sexología no «se cree», es una ciencia. Esta postura simplemente se trata de mera ignorancia y desconocimiento.
Los terapeutas, los sexólogos y los psicólogos son profesionales formados que tienen los conocimientos y la experiencia para ayudar a otras personas en distintos ámbitos de su vida y esto es una realidad.
De hecho, la terapia de pareja funciona y es muy efectiva.
5. Tu pareja no tiene interés en trabajar en vuestra relación
Lo ideal es que intentes indagar sus motivos para ver si es alguno de los anteriores, ya que de esta forma tendrás recursos para poder convencerle.
Sin embargo, si su respuesta es un no rotundo… En este caso, está claro que estamos prácticamente ante el final de la relación, ya que si tu pareja no quiere invertir esfuerzos en que lo vuestro siga funcionando… No merece la pena seguir intentándolo, ¿no crees?
Mi pareja no quiere ir a terapia de pareja, ¿qué hago?
Como has podido ver en el vídeo, existen distintas razones por las que una persona puede no querer ir a terapia de este tipo. Sea como sea, es importante que habléis y lleguéis a un acuerdo para poderle poner solución a vuestros problemas.
Si no has visto el vídeo, te animo a que lo hagas porque, si estás pasando por esta situación, te va a ayudar mucho. Por supuesto, si conoces a personas que lo estén pasando mal en pareja ¡compártelo! y, si necesitas que te eche un cable, contáctame a través del email citas@nayara-malnero.com.
¡Ah, recuerda! Si te gusta mi contenido, puedes suscribirte aquí para estar al tanto de todos los consejos que comparto en YouTube. ¡Dale al play!