La gente anda como loca enganchada a su teléfono móvil pero desde que Pokémon Go! está en las calles la locura es aún mayor! Por eso, no es de extrañar que debido a este juego aparezcan las algunas rupturas de pareja. La primera de todas ocurrió cuando un chico fue descubierto acudiendo a casa de un ex «a cazar» pero…¿quién no se arriesgaría a ser descubierto por atrapar un Pikachu o un Charmander?
Personalmente no tengo juegos en el móvil (como si no fuese ya bastante juego recibir notificaciones de mis redes sociales cada 5 segundos…) pero conozco bien Pokémon, jugaba con mi Game Boy hace un par de décadas (buf! qué vieja soy!).
Cuando me preguntan cómo es posible que un juego como Pokemon provoque rupturas mi respuesta siempre es la misma: no es por la herramienta, es por nosotros mismos. Generalmente nos empeñamos en señalar «el arma» como el culpable del delito cuando realmente es quien la empuña el verdadero causante.
Ni Facebook, ni el doble check de Whatsapp, ni Badoo…¡la aplicación por si sola no causa nada, somos nosotros quienes le damos sentido! Cuando una pareja tiene una relación de calidad ninguna app puede con ella, cuando una relación es débil cualquier elemento extraño la hace tambalearse. Del mismo modo, tener más oportunidades de ser infiel no provoca que lo seas, si tu quieres serlo lo serás porque saldrás a buscarlo.
Desde luego, siempre es gracioso que un nuevo juego provoque este tipo de situaciones pero es meramente anecdótico. Si supiéseis la cantidad de parejas que he visto discutir porque en lugar de prestarse atención entre ellos alguno se dedicaba a jugar al Candy Crush…En mi consulta veo a diario todo tipo de situaciones en las que el mundo 2.0 está implicado.
Importante saber, para terminar, que revisar sin permiso el teléfono de tu pareja es un delito: estás violando su intimidad además de la poca ética que comporta,, por no hablar de lo obsesivo que puede convertirse para quien revisa constantemente.
Os animo a compartir las dudas que tengáis con vuestra pareja, a mejorar vuestra comunicación y a establecer límites realistas. Así, si queréis salir a cazar juntos será un éxito y, si no, siempre podréis cazar por separado. ¿Tú qué opinas de todo esto?
Más artículos sobre apps y rupturas que pueden interesarte son:
- Las dobles e innecesarias interpretaciones vía Whatsapp
- Cómo compartir nuestros contenidos eróticos de forma segura (tutorial)
- Las apps sobre sexualidad que más me gustan