¿Puede una infidelidad mejorar una relación de pareja?

Muchos me habéis preguntado sobre infidelidades, tanto para bien como para mal. De hecho, gracias a que nuestra sociedad avanza y ya no somos tan retrógrados como antes sabemos que la infidelidad es totalmente natural (personalmente, me atrevería a afirmar que muchísimo más que la monogamia).

¿A quién no le han sido infieles alguna vez? El índice de divorcios cada vez es mayor y, detrás de ellos, además de las rupturas por desamor y falta de comunicación, está la infidelidad por excelencia. Por ello decidí lanzaros la siguiente #sexpregunta:

¿Podría una infidelidad ayudar a que una pareja fuese a mejor? ¿Tú qué crees? ¿Sería posible? #Sexpregunta Cuéntame tu opinión!

Estas han sido vuestras mejores respuestas:

  • “Mas que una infidelidad el romper los tabús de la “fidelidad” sexual, ya que abrirse sexualmente a más cosas y oprtunidades/personas puede enriquecer… sobre todo si se comparte…”
  • “Creo que las personas pasan distintas etapas en su vida y uno puede desear tener otra experiencia y no por ello dejas de querer a tu pareja, que la quieres por más cosas que por lo sexual: por convivencia, hijos en común, mismas ideas…”
  • “No!! Por lo menos ami si un hombre me es infiel , uy Dios mío , es como decir “Satanás te invoco desata tu furia”  Porque le va a ir igual que en el infierno!!”
  • “No, las infidelidades logran hacer que la confianza se pierda en la mayoría de los casos, si la confianza se pierde siempre se creerá lo peor de la persona, por lo que la relación empezaría a tornarse tormentosa y hasta llena de reproches”
  • No creo. En la sociedad actual, una relacion monogama está basada en la fidelidad del uno para con el otro. En otra sociedad se podría discutir pero tampoco hablaríamos de infidelidad, posiblemente. La propia palabra define el concepto. No aceptamos infidelidades por que es faltar a la fidelidad. Que es lo que, culturalmente hablando, define nuestra forma de ser.”file0001467164125

¡Interesantísimo! Como veis, he compartido unas cuantas porque hay respuestas para todos los gustos. Eso sí, ganan por mayoría quienes dicen que no….y es que lo más probable es que así sea.

En las parejas existen normas y, la mayoría de las veces, entre ellas se encuentra el hecho de no mantener relaciones con terceros. Cuando esto sucede, se rompe la confianza y aparece la inseguridad, el “me has fallado”. Pero ¿qué es lo que ocurre normalmente? Que estas normas no están explicitadas, es decir, que se dan por hecho y no se ponen sobre la mesa.

Demasiadas veces ocurre así. De hecho, uno de los grandes problemas en pareja es dar por hecho cosas o tratar que el otro adivine lo que yo pienso y deseo…¡error! Es por esto que a veces una “infidelidad” puede hacer que una pareja mejore, se consolide, trabaje su comunicación e incluso sus relaciones sexuales.

Normalizar la infidelidad es importante: somos humanos, no máquinas que solo se guían por la razón. Eso sí, cada uno debe de negociar y establecer límites dentro de su pareja (esto es así tanto para la repartición de las tareas del hogar como para decidir si besas o no a un tercero)

Y, por supuesto, la infidelidad no tiene nada que ver con el amor que se sienta por la pareja, este es un mito muy extendido. Que tu novio/a se acueste con otro/a no quiere decir que te haya dejado de querer, solo quiere decir que le apeteció acostarse con ese otro/a.

Para cerrar este post, os dejo varios contenidos interesantes sobre infidelidad:

Este estudio sobre las diferencias entre “culpas sexuales” que sienten hombres y mujeres

vídeo sobre por qué la infidelidad es tan tentadora y placentera:

Infidelidad con alguien más feo que tu pareja:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.