Hoy 25 de Noviembre es el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género. Por ello aquí os dejo un artículo publicado en www.elimportuno.com con el que me gustaría concienciar a las mujeres de lo poderosas que son y de que NADIE tiene derecho a agredirlas ni físicamente, ni psicológicamente.
Por más que nos esforcemos en buscar elementos comunes, no tenemos más remedio que rendirnos ante las evidentes diferencias entre hombres mujeres. Nos diferenciamos físicamente, pero también en nuestra forma de comportarnos y comunicarnos.
Desde épocas ancestrales, hombres y mujeres nos hemos dedicado a cosas diferentes. Y, entre otras muchas otras cosas buenas, el hombre también ha dedicado parte de su tiempo a someter a la mujer a su voluntad.
Aunque ésta siempre ha mantenido un gran poder, al menos en las esferas íntimas y “desde la sombra”, ha sido al hombre a quien se le ha reconocido y el que ha mostrado una constante superioridad. Pero ¿cómo ha sido esta superioridad?
A nivel intelectual hubiera sido imposible, así que no quedó otra alternativa que utilizar aquello en lo que ellos generalmente son superiores: la fuerza física. Cuando se abusa de la fuerza y surge la violencia entre dos personas aparece una nueva relación entre ellas: una se convierte en la dominante y la otra en el dominado.
Este último se considera inferior, y así consideran los hombres maltratadores a las mujeres. Pero ¿están en lo cierto? La mujer de antaño no era inferior al hombre aunque si se encontraba en una desventaja social que le impedía movilizarse. Entonces, ¿la de hoy en día?
Las mujeres actuales, al menos en nuestra sociedad, tienen la misma autonomía y capacidad económica que los hombres, mantienen relaciones sociales igual de amplias e importantes, toman decisiones igual de trascendentes sobre ellas mismas y los suyos, tienen los mismos derechos y deberes… en definitiva ¡las mujeres son igual de poderosas que los hombres!
Entonces solo queda preguntarnos ¿por qué hay mujeres que permiten que alguien ejerza poder sobre ellas? ¿Por qué es aún la agresión física un recurso para algunos hombres? Personalmente, soy de los que defienden que una persona recurre a la violencia cuando no es capaz de resolver una situación de ninguna otra forma efectiva.
[/quote]
Como dijo I. Asimov
«La violencia es el último recursos del incompetente”. Hombres y mujeres somos competentes: ellos tienen recursos más eficaces para resolver los conflictos y ellas la capacidad de decidir con quién quieren dormir cada noche.[/quote]
El que esto se convierta en una realidad es una misión que requiere de la implicación de toda la sociedad. ¡Luchemos en contra de la violencia de género! – 25 noviembre
Desde mi punto de vista, el maltrato psicológio es mucho peor que el físico, de hecho se suele empezar por éste antes de llegar a los golpes y empujones, por lo cual, cuanto esto ocurre, las mujeres ya se encuentran en un estado de desorden psicológico y en muchas ocasiones se convencen a ellas mismas, de que ellas incitan a que su compañero se comporte de esa manera
Debemos comenzar por educar a nuestros hijos e hijas en la igualdad , creo que en general ya se hace, pero queda aún mucho tema pendiente.
¡Cuánta razón tienes Ana!
…y si se educa a nuestros hijos e hijas, pero si se estuviese haciendo realmente bien no existiría este gran problema, o al menos tan generalizado.