Es bien sabido que los anticonceptivos hormonales son el método para la prevención de embarazos más efectivo. De hecho, la píldora anticonceptiva es el método más utilizado en el mundo entero pero…¿sabías que no todas las mujeres pueden tomarla? o ¿sabías que hay que tener en cuenta una serie de factores antes de empezar a tomar los anticonceptivos hormonales?
En el vídeo de esta semana te enseño las 4 consideraciones que no debes olvidar si vas a empezar a planificar con anticonceptivos hormonales. Te los voy adelantando:
- Cada mujer es un mundo, cada anticonceptivo también. Incluso cada píldora tiene distinta carga hormonal y por eso siempre, sin excepción, los métodos anticonceptivos hormonales deben de ser recetados por un médico (ya sea ginecólogo, endocrino, etc.). Te dejo un tutorial en el que te explico más sobre este tema aquí.
- Como cada situación va a ser diferente también los efectos secundarios podrían ser diferentes. Realmente, ningún método debería de provocar efectos secundarios adversos aunque si es importante tener en cuenta que el cuerpo tarda en adaptarse unos 3 meses y en ese tiempo se pueden sufrir algunas incomodidades o cambios. Te cuento más sobre los efectos secundarios de los anticonceptivos hormonales en este tutorial pero, recuerda, si no «te sienta bien» es que no es para ti, ¡acude al médico!
- El único riesgo real de la toma de anticonceptivos hormonales es el de tromboembolismo. En las mujeres existen 2 momentos de máximo riesgo de trombos: el embarazo y la toma de estos medicamentos. Por eso es imprescindible el seguimiento médico y por eso hay chicas a las que se les recomienda no tomarlos (fumadoras, sobrepeso, sedentarias, problemas circulatorios…)
- Por último, importantísimo recordar que los métodos hormonales no nos cuidan de las infecciones de transmisión genital. En España la mayoría de las personas que sufren una infección no lo saben y la están transmitiendo a otros. Por eso no te fíes «porque si», antes de dejar de utilizar el preservativo realizaros ambos miembros de la pareja una analítica completa de infecciones de transmisión genital, es el único seguro de salud. Te cuento más sobre toas ellas en este vídeo.
Un extra: recuerda que a veces se recomiendan anticonceptivos hormonales para otros tratamientos médicos, por ejemplo, muy frecuentemente, el acné. En este caso será tu médico quien decida y te debes dejar guiar 100% por él (aún más si cabe). Todo el post está enfocado a la planificación familiar (prevención de embarazo y de infecciones de transmisión sexual) exclusivamente.
Y, ahora si, aquí tienes el vídeo que he preparado. ¡Verás lo sencillo que es! No olvides compartirlo con tus amigas y, si tienes dudas, no olvides que dispongo de un servicio de atención en menos de 24h por email. ¡Dentro video!
Hola.
Tuve roces sexuales con mi pareja hacia el día 25 de mi ciclo, una semana antes de mi periodo estaba un poco preocupada pero llegó mi periodo con muchos cólicos. Cómo no estaba planificando decidí comenzar ese mismo día con las pastillas anticonceptivas. Hoy una semana después de estarlas tomando siento mareos, nauseas, rasquiña en mis genitales, como una infección por hongos. Estoy muy asustada. Puede ser embarazo? O efectos de las pastillas ? Ayuda please no puedo salir de casa al médico por él coronavirus.
con roces no existe riesgo de embarazo aunque si si tuviste alguna práctica de riesgo las pastillas no te protegen, no tienen efecto retrospectivo