DEPORTE y sexo rendimiento

¿Es bueno el sexo para el deporte? ¿y el deporte para el sexo? ¿Cómo se relacionan?

Una de mis primeras tareas cuando alguien llega a mi consulta consiste en descartar que el problema sexual que le ha traído tenga una causa meramente física. Para ello siempre hago unas cuantas preguntas en las que, sin duda, la actividad física se encuentra incluida.

Cuando pregunto sobre el deporte muchos me preguntan cómo se relacionan deporte y sexo, de ahí mi idea de publicar este vídeo de la semana. En mi email también recibo habitualmente consultas como «¿es bueno el sexo para el deporte?» «¿es verdad que el sexo merma el rendimiento deportivo?» o «¿el deporte es positivo para el sexo?». Sin duda, este tutorial que he preparado sobre el tema os va a resolver un montón de dudas:

 

Como ves, podemos sacar las siguientes conclusiones sobre cómo se relacionan la actividad sexual y la actividad deportiva:

  • A pesar de las múltiples sospechas y de la insistencia de muchos profesionales del deporte, no hay demostración alguna de que la actividad sexual previa a una competición o un partido afecte al rendimiento deportivo en este.
  • El sexo se considera una actividad cardiovascular de exigencia moderada. Estar en forma nos ayudará a practicarla mejor, practicarla habitualmente contribuye sin duda a estar más en forma
  • Sexo y deporte tienen actividad química similar como, por ejemplo, las sustancias de la felicidad como las endorfinas que nos alegran la vida, básicamente.
  • Debemos de tener una precaución: los deportes de impacto. Se trata de todas aquellas actividades que implican saltos y golpes en nuestro suelo pélvico. Son la única contraindicación ya que afectan directamente al rendimiento sexual e incluso son causantes de múltiples disfunciones sexuales como vaginismo, disfunción eréctil, falta de control eyaculatorio, etc.
  • Por suerte contamos con un «deporte» ideal para devolver la tonicidad al suelo pélvico: los ejercicios hipopresivos, los ejercicios de kegel y, para las mujeres, las bolas chinas.

Y ahora qué, ¿mucho más claro?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.