Hoy te traigo un post diferente. Si llevas tiempo en Sexperimentando, seguro que te apasionan los temas de sexualidad, pareja y bienestar. Y probablemente, como a mí, también te encanta ayudar a los demás.
Sí es así, quiero que hoy te lleves las 3 claves básicas pero transformadoras que cualquier persona puede empezar a usar desde ya para apoyar a otras en su vida íntima. Da igual si eres padre, madre, profesional de la salud, terapeuta, educador: estas herramientas son para ti.
Aprovecho para contarte que parte de lo que voy a decir hoy lo hablamos en profundidad la formación en Sex Coaching y Coaching de Parejas y que abre nueva convocatoria el 20 de abril de 2025. Si al final de este post sientes que quieres ir un paso más allá, te dejo toda la información para que te unas.
¿Vamos con las claves?
1.- Dale a la sexualidad el lugar que merece
Parece obvio, pero no lo hacemos. La sexualidad sigue siendo un tema tabú, incluso dentro de nuestras propias familias, aulas o consultas. ¿Sabías que muchísimas personas sufren en silencio porque no tienen con quién hablar de su intimidad?
Dar importancia a la educación sexual, abrir el diálogo en casa, en clase o con tus pacientes, ya es un primer gran paso. Solo con decir: “si alguna vez necesitas hablar de esto, estoy aquí”, puedes ahorrar muchísimo sufrimiento a quien tienes cerca.
Esta herramienta no necesita formación, solo conciencia y actitud. ¡Y vaya si marca la diferencia!
2.- Abre la conversación… de forma natural
¿Y cómo se habla de esto sin parecer raro? No hace falta montar una charla formal. Puedes usar cualquier excusa para abrir el tema: una canción, una noticia, una serie, una escena de película…
Si eres profesional, te invito a empezar a hacer preguntas sencillas como:
“¿Y a nivel íntimo, cómo lo estás viviendo?” o
“¿Qué tal va todo con tu pareja?”
Créeme, la mayoría de personas están deseando hablar… solo necesitan sentir que no serán juzgadas.

3.- Escucha sin juzgar
Aquí viene lo más difícil, pero que es importante: escuchar sin imponer tus ideas. Cuando alguien te habla de su sexualidad y tú opinas o corriges, la conexión se rompe.
La confianza es la base de cualquier ayuda. Así que si no puedes escuchar sin juzgar… es mejor callar o derivar.
Por eso, en nuestra formación trabajamos mucho este punto: aprender a acompañar sin meter nuestros valores personales por delante. Porque el protagonista no eres tú, es la otra persona.
¿Quieres ir un paso más allá?
Si sientes que es tu momento de dar un salto y aprender herramientas profesionales para acompañar a otras personas, el próximo 20 de abril de 2025 abrimos nueva convocatoria de la formación en Sex Coaching y Parejas.
- Más de 25 horas de formación práctica
- Profesionales en activo
- Sin requisitos previos
- Tutorías semanales y evaluación aplicada
- ¡Y plazas limitadas!
Si llegaste tarde, no te preocupes: lanzamos varias convocatorias al año. Si tú también quieres formar parte de esta comunidad, aquí tienes toda la información para unirte. Ahora sí, ¡entra vídeo!
Me gusta mucho tu contenido, y me interesa el curso de formación sex coaching y parejas.
Gracias
Hola José, soy Lisbeth Meré, sexóloga del equipo Sexperimentando. Muchas gracias!!! Si quieres más detalles sobre la Formación en Sexcoaching y de parejas, escribe a info@sexcoachingydeparejas.com y te informamos de todo!
…Y sí, creo en que hay personas esperando hablar, y que necesitan sentir que no serán juzgadas. La confianza es importante cuando se habla de sexo, la confianza y sentirse cómodos es importante en cualquier ámbito, pero en hablando de sexualidad lo es más. No obstante, la sexualidad es algo de lo que habría que hablarse más, y creo que no se hace. En estos días poco se habla, poco se conversa, y menos sobre sexo, y sexualidad. Es extraño…
Hola José, soy Lisbeth Meré, sexóloga del equipo Sexperimentando. Totalmente de acuerdo, normalizar la conversación sobre sexualidad sin juicios ni tabúes es muy importante. Gracias!