Psicólogos y médicos defienden que los primeros años de vida de cualquier bebé son determinantes pero ¿y la primera hora?¿la relación madre-hijo en los primeros minutos es determinante? La respuesta es sí.
Tras un parto, todos recordamos ese momento especial en el que el bebé es colocado sobre el pecho de su madre y, por primera vez, se conocen. Ese contacto piel con piel parece resultar esencial y contribuye a determinados beneficios:
– El bebé estabiliza su respiración y la regula de forma que oxigena mejor
– Los niveles de glucemia, la presión arterial y la temperatura del bebé también se equilibran.
– El estrés del niño disminuye, así como su llanto, eso le lleva a un estado de tranquilidad.
– Promueve el inicio de la lactancia que a tantas madres preocupa.
-El contacto motiva la segregación de oxitocina lo que afianza el vínculo maternofilial: olerse, tocarse, sentirse…es súper importante.
Y cuando hablamos de los primeros momentos ¿a qué tiempo nos referimos exactamente? Estamos hablando de la primera y la segunda hora tras el parto. Estos minutos son especialmente sensibles y los efectos del contacto piel con piel que os mencionaba antes pueden ser determinantes, muy positivos a largo plazo.
Todos conocemos el fenómeno de impronta por el que los patitos persiguen al primero que ven pensando que es su padre (hay mucho humor en torno a esto) pues en el caso del bebé y la mamá ocurre algo parecido. En estas dos primeras horas se crea una impronta afectiva por la que aparece un fuerte vínculo entre los dos, además de propiciar la lactancia con éxito.
Esta impronta también va a estar relacionada en el futuro con un mayor entendimiento madre-hijo, con la seguridad de éste y con una reducción de la angustia que los bebés sienten por la separación de sus madres.
Por eso debemos de cuidar este momento tras el parto. A veces las urgencias médicas como la limpieza, las vacunas, etc. impiden que este proceso ocurra con la naturalidad y relajación que se merece. Viendo estos hallazgos ¿acaso no merece la pena redoblar esfuerzos en este sentido? Y, por supuesto, esto es igualmente trasladable a los partos por cesárea.