Mucho se ha hablado del Síndrome de Shock Tóxico (SST) asociado al uso de tampones y es lógico que las seguidoras de Sexperimentando me preguntéis por ello.
El SST es una enfermedad muy poco frecuente pero que, cuando sucede, puede ser tan grave como para llevar a la muerte. Está causada por la bacteria Straphylococcus aureus, también conocida como estafilococo dorado. Esta bacteria suele vivir en las mucosas de nuestra piel y por diversas razones puede llegar al torrente sanguíneo, lo que resulta peligroso.
La Straphylococcus está asociada a varias enfermedades, desde infecciones en la piel y en las mucosas, hasta afectaciones del sistema digestivo. En concreto, la enfermedad SST pueden sufrirla tanto hombres como mujeres de todas las edades.
La alarma saltó cuando los primeros casos descritos de esta enfermedad estaban vinculados a mujeres que usuarias de tampones. Hoy por hoy sabemos que menos de la mitad de los casos están asociados con ese hábito aunque ¡ojo! si que guarda relación. Según las últimas investigaciones, existe una pequeña relación entre el uso de tampones de gran absorción y una mayor probabilidad de contraer SST, de ahí que se recomiende siempre utilizar el menor grado de absorción posible para cada mujer.
Todos tenemos este tipo de bacterias pero el hecho de que se desarrolle o no un SST va a depender de nuestro sistema inmunológico contra sus toxinas. La mayoría de las mujeres (usuarias o no de tampones) contamos con suficientes anticuerpos que nos defienden de ellas. Cabe mencionar que no se trata de una enfermedad contagiosa.
Los síntomas del SST son:
– Fiebre alta de comienzo repentino.
– Confusión, mareos y/o desmayos.
– Convulsiones
– Vómitos, diarreas…
– Tensión arterial baja.
– Fallos hepáticos y/o renales.
– Irritaciones cutáneas similares a quemaduras solares o descamación.
– Dolor muscular y/o de garganta.
Generalmente, cuando ocurren por el uso de tampones, estos síntomas suelen aparecer durante la menstruación o poco tiempo después. Para prevenir el SST es importante ajustar el tamaño del tampón a nuestras necesidades, no utilizarlos durante más de 8 horas seguidas.
No obstante, el SST tiene un diagnóstico sencillo con un reconocimiento médico y su tratamiento también es sencillo y eficaz.
Si no te gusta utilizar compresas (o te las han desaconsejado), otro método que a mí me encanta, que te aisla del contacto con la sangre, es ecológico y muy económico son las copas menstruales. Ya las tenemos en nuestra tienda a un precio muy adsequible para toda España pero, si aún no las conoces, aquí te dejo el videotutorial “copas menstruales: la alternativa a tampones y compresas”
Por último, por si tienes dudas sobre cómo se usa un tampón, aquí te dejo otro de mis vídeos: