Os hablo cantidad de veces sobre disfunciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres pero ¿Qué es exactamente una disfunción sexual? En este post te enseño a diferenciar si lo que te ocurre es un verdadero problema o no.
Wikipedia nos cuenta:
Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que evita al individuo o pareja el disfrute de la actividad sexual.
Las disfunciones sexuales pueden manifestarse al comienzo de la vida sexual de la persona o pueden desarrollarse más adelante. Algunas de ellas pueden desarrollarse paulatinamente con el tiempo, y otras pueden aparecer súbitamente como incapacidad total o parcial para participar de una o más etapas del acto sexual. Las causas de las disfunciones sexuales pueden ser físicas, psicológicas o ambas.
Resumiendo: una disfunción sexual es aquello que provoca la insatisfacción con la forma en que vivimos nuestra sexualidad. Normalmente, las disfunciones sexuales se dividen según surjan en varones o mujeres y son las siguientes.
Disfunciones sexuales masculinas:
- Impotencia o disfunción de la erección.
- Eyaculación precoz.
- Eyaculación retardada.
Disfunciones sexuales femeninas:
- Vaginismo
- Dispaurenia (dolor a la hora de mantener relaciones sexuales)
Aunque esta es la clasificación habitual, no quiere decir que no existan muchas más «disfunciones», como vemos, lo realmente importate es cómo vivimos, expresamos y disfrutamos sexualidad (cuestión individual y subjetiva por parte de cada uno de nosotros). Por ejemplo, el bajo deseo sexual, el dolor en las relaciones sexuales, la falta de seguridad y los miedos entre las sábanas pueden ser consideradas disfunciones perfectamente.
Además, y aunque no se cataloguen como «disfunciones sexuales» explícitamente, la dificultad para aceptar y vivir con plenitud la homosexualidad, los problemas derivados de determinadas infecciones de transmisión sexual o de cambios corporales importantes como, por ejemplo, una masectomía, la andropausia o la menopausia …un etc enorme son temas similares en los que un psicólogo-sexólogo puede ayudarnos.
Como ya sospecharás, la mayoría de estos problemas vienen derivados de causas psicológicas y/o educativas, aunque a medida que aumenta nuestra edad y las complicaciones médicas, las probabilidades de que si aparecen en ese momento sean debidas a una causa física aumentan.
¿Cómo saberlo entonces? Ante la primera duda, acude al profesional que tengas más cerca. Si es tu médico, urólogo o ginecólogo podrá hacerte una revisión y descartar rápidamente si se trata de algo físico. Si es tu psicólogo especializado en sexualidad o tu sexólogo, te hará una serie de preguntas con el mismo objetivo y, si lo considera necesario, te pedirá que acudas a la consulta de tu médico para hacerte unas pruebas específicas.
Realmente, catalogar una disfunción sexual como física y/o psicológica es bastante sencillo para los profesionales, déjate asesorar. Si tienes dudas, puedes preguntarme o solicitar una cita (en Asturias o via online).
Para complementar este post, te dejo otros contenidos más concretos que sin duda te interesarán: