A mi novi@ no lo soportan mis padres. ¿Qué hago?

Tenía atrasada la #sexpregunta de la primera semana de marzo de modo que ¡vamos a por ella! Decía así:

¿Podrías tener una relación con alguien a quienes tus padres o amigos odiasen? ¿Te ha pasado alguna vez con una ‪pareja‬?

La opinión de los demás siempre nos es importante, más aún en cuestiones amorosas y cuando nuestra pareja tiene que pasar tiempo con nuestra familia o amigos. Por eso, para saber hasta que punto las personas más cercanas tienen influencia en nuestras relaciones sentimentales, tuve en cuenta vuestras respuestas. Veámos las 3 más clarificadoras:

  • familia-politica«Sí, me pasó. Aguanté 4 años ignorando la situación, pero finalmente ese peso acaba cayendo sobre ti y sobre tu pareja querais o no… al fin y al cabo son opiniones de gente tan cercana, que duele.»
  • «Es muy complicado eso.. aunque tu quieras seguir con la relacción al final los malos royos lo arruinan»
  • «Cuando se es adolescente todos los novi@s están mal vistos por los padres, y no digamos el padre de la novia…. bueno ahora en serio, no tengo esa desgracia pero supongo que la madurez ayuda a equilibrar la balanza y a tomar partido por un lado o por otro»

Las opiniones estaban muy dividas entre los que defendíais que era imposible impedir que las opiniones ajenas influenciasen y los que planteábais que uno debe llevar su vida y la madurez consiste en elegir sin que los demás se entrometan. Personalmente, creo que todo depende.

Depende de las circunstancias de cada uno y también de los comportamientos de los que nos rodean. Es decir, no es lo mismo que tus padres te digan que «ese chico no les gusta para tí» a que consideren que «está ríendose de tí en la cara». No hay más ciego que el no quiere ver y, por desgracia, cuando uno está enamorado la «ceguera» es muy habitual.

Por supuesto, hay personas tan banales que son capaces de cuestionarse su relación de pareja tan solo porque sus amigos le digan que su novio/a es feo o es poco simpático. Cada uno debe de tener sus propios mínimos a la hora de elegir una pareja y, si nos hace felices a nosotros, con eso es más que suficiente.

Debemos de tener cuidado también con los criticones. Hay mucha gente a la que le sobra demasiado el tiempo como para dedicarlo a criticar a los otros sin darse cuenta del daño que pueden causar. Mi recomendación es que escuches pero solo lo necesario y a la gente que verdaderamente te importa, después, para tomar decisiones ten en cuenta tus criterios.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.