La salud del suelo pélvico en hombres: cómo hacer kegel

Cuando hablamos del suelo pélvico solemos referirnos a los músculos vaginales, pero son mucho más. Concretamente, en el hombre no solo también existen sino que son muy importantes. Parecido a como nos ocurre a las mujeres, la edad, los malos hábitos y determinados ejercicios físicos pueden debilitar la muscula más íntima del hombre.

¿Cómo identificar estos músculos si soy hombre? Contrae  los músculos del ano como cuando vas al baño o tratas de retener una flatulencia, muy fácil. También puedes probar el movimiento de levantar el pene (sin manos, tramposo) Y ahora ¿qué hacer para fortalecer los músculos días a día?

Los hombres también puede hacer ejercicios de kegel. Varias repeticiones del movimiento anterior, varias veces al día, harán la Ejercicios de suelo pélvicorecuperación mucho más rápida. La gimnasia abdominal hipopresiva es la otra alternativa (también para mujeres), son ejercicios para los que necesitarás la ayuda de un monitor (fisioterapeuta, profesor de pilates, etc.), en ellos se trabaja el músculo transversal del abdomen.

Y, lo más importante, ¿qué beneficios reporta? Evita la incontinencia urinaria (que también exiSte en hombres), previene y mejora la disfunción eréctil (tanto a nivel de rigidez como de ángulo), y por supuesto, si te conoces mejor aprenderás a disfrutar más de tus sensaciones y a controlar mejor tus reacciones.

¡Anímate a probarlo! No cuesta nada y nadie se dará cuenta de lo que estás haciendo. Os dejo un videotutorial sobre cómo se hacen los ejercicios de suelo pélvico (Kegel) en el hombre. No te lo pierdas:

 

 

 

 

 

 

 

9 comentarios en;La salud del suelo pélvico en hombres: cómo hacer kegel

  1. el programa de ejercicio físico que estamos desarrollando desde el métodohipopresivo llamado sexo-hipopresivo es un fantástico aliado para combatir las disfunciones sexuales también en el hombre.

    enhorabuena por el blog.

  2. Gracias Nayara por hablar del suelo pélvico en los hombres pues parece que el algo que sólo tenemos las mujeres. Es un artículo que voy a compartir, pero al que creo que se debería hacer alguna puntualización, es cierto que necesitas un instructor para realizar gimnasia abdominal hipopresiva, pero éste tiene que estar formado en Método hipopresivo independientemente de que además imparta otras disciplinas como yoga o pilates o que sea un profesional del deporte o la fisioterapia. Exixte un listado de profesionales debidamente formados en http://www.metodohipopresivo.com

    1. Gracias! Ese era el mensaje que pretendía transmitir, quizás no lo he expresado con claridad. Gracias por compartir el link!

  3. hola! he leido ucho acerca de los ejercicios de Kegel,
    en una ocacion vi por tv una reomendacion en la q mencionada q tambien se puede ejercitar el musculo reteniendo el orin al monos de 3 a 4 veces por descarga,lo estoy practicando y siento q me ha funcionado ya q tengo una mejor fuerza en esa area,pero tambien he leido que puede ser contraproducente y q puede afectar en vez de ayudar, asi que estoy en esa gran duda y dilema si seguir haciendolo o no!
    tambien me he efectuado una vasectomia y no se si eso tenga relacion o no!
    espero me aclares mus dudas, muchas gracias-

    1. La información a veces es confusa. Efectivamente el movimiento de “retener” 3 o 4 veces es correcto pero no debes practicarlo mientras orinas. Hacerlo así puede provocar, a la larga, el efecto contrario. Practicalo en cualquier otro momento en el que no estés orinando.

      En cuanto a la vasectomía, no tiene nada que ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.