Las consultas sobre anticonceptivos son de las más frecuentes en Sexperimentando. Me preguntáis sobre cómo se utilizan, sobre su eficacia y, cómo no, también sobre sus fallos. Entonces ¿puede fallar un anticonceptivo hormonal? ¿la píldora falla habitualmente?
Hablamos de la píldora como ejemplo de los métodos anticonceptivos hormonales porque es uno de los métodos más utilizados y extendidos en el mundo. No obstante, el vídeo que he preparado sirve para cualquier método anticonceptivo hormonal (no para preservativos ni para métodos “naturales”). Espero que te resulte muy útil y te ayude a eliminar muchos miedos. Si es así no te olvides de compartirlo, dar “me gusta”, suscribirte al canal y, por supuesto, dejar todos los comentarios y/o dudas que tengas. ¡Aquí va!
Todos conocemos casos y pseudo-leyendas tipo “la prima de fulanita se quedó embarazada y tomaba la píldora” o “usaba el DIU y aún así tuve un bebé”…¿Qué pasa en estos casos? ¿Qué hay de verdad? ¿Cuánto hay de fallo en el método? y, sobre todo, ¿cuánto hay de fallo humano?
Como ves, que cualquier anticonceptivo falle es bastante difícil, ¡incluso el preservativo! Pero, en esta ocasión, hablábamos de los fallos en los anticonceptivos hormonales como la píldora, por ejemplo.
Entonces, ¿por qué se dan embarazos no deseados aun tomando anticonceptivos?
- Con los preservativos, porque no los cuidamos, conservamos y colocamos bien. Sobre esto te había hablado en un antiguo tutorial.
- Con la píldora, porque se nos olvida tomarla o porque cambiamos la hora de la toma (2 horas arriba o abajo no pasa nada pero cambios más bruscos si que afectan, ya te lo contaba en mi tutorial “Se me ha olvidado la pildora, ¿qué hago?”) Sobre el funcionamiento concreto de la píldora ya te había hablado también en un antiguo tutorial, aquí lo tienes.
- Con el anillo vaginal, la inyección anticonceptiva o el parche ocurre lo mismo que con la píldora, por olvidos o cambios de horario.
- Con el DIU puede ocurrir porque este se mueva. Esto puede ocurrir y que no nos demos cuenta por 2 motivos: el primero por no ir a una revisión al mes siguiente de llevarlo puesto (después de la menstruación) y el segundo por no revisar que los hilos siguen en su sitio. Te hablo de mi experiencia con el DIU hormonal aquí.
- Con otros pseudo-métodos como la marcha atrás o el calendario…pues solo tenemos que tener presente que no son eficaces para prevenir el embarazo, ya es una cuestión de elección errónea. Sobre estos métodos naturales te hablo aquí en un tutorial.
Ahora qué ¿más claro? ¡Espero que haya servido de ayuda!
Hola, tengo una pregunta ¿se puede tomar suplementos vitaminicos junto con las pastillas anticonceptivas?
no tendría por qué haber ningún problema…