Esta semana vamos a hablar de parejas abiertas y de lo que más les suele preocupar: la gestión de los celos. Porque la pregunta más frecuente que me hacéis cuando hablamos de relaciones abierta, swinger o poliamorosas es…
¿Cómo llevar bien una pareja abierta?
¿Cómo hacen las parejas swinger para superar los celos?
No me extrañan estas preguntas ya que, como vosotros, considero que esta parte es quizás la más difícil. De hecho, sobre celos ya te había hablado aquí en sexperimentando.
En el video de esta semana quiero enseñarte cómo hacen estas parejas para llevarlo tan bien y, sobre todo, quiero que te lleves unos cuantos consejos sobre la gestión de los celos que te servirán independientemente de la relación en la que te encuentres.
No obstante, recuerda que esta es mi visión como terapeuta de parejas. Si te apetece conocer casos más personales y conocer gente en tu misma situación te recomiendo la Joy Club. Se trata de una plataforma online en la que compartir con personas con tus mismos intereses sexuales, aprender sobre sexualidad y estar al tanto de eventos de lo más interesantes, te dejo aquí de nuevo el link.
Ahora, ¡vamos allá! ¿Cuál es la clave de la gestión de los celos en las relaciones abiertas o swinger? Sin duda, la buena y la constante comunicación dentro de la pareja antes, durante y después de cualquier encuentro.
ANTES DEL ENCUENTRO.
Lo habitual es que uno hace la propuesta y a partir de entonces empieza la negociación, de hecho ya te había hablado de cómo hacer propuestas sexuales en este video. En cuanto a la negociación, siempre debe de ser igualitaria y transparente. Sobre todo en este momento donde lo mejor es asumir que los celos van a aparecer y, desde este punto de partida, negociar todo con todo lujo de detalles: con qué personas, en qué situaciones, qué tipo de prácticas, donde están los límites y cómo nos vamos a comunicar… Luego, si los celos no aparecen ¡mejor que mejor!
DURANTE EL ENCUENTRO.
Después, durante las relaciones o cuando nuestra pareja está con otra persona es importante tener claro qué necesita cada uno. Conocer bien al otro y brindarle lo que necesita, asi como pedir lo que necesitamos nosotros. A veces es una mirada, a veces es un mensaje de whatsapp…¡Lo que sea! Tenerlo hablado previamente y cumplirlo es imprescindible en esos momentos “delicados”
DESPUÉS DEL ENCUENTRO.
Una vez haya pasado lo que haya pasado, es importante que ambos miembros de la pareja se sienten a hacer una revisión de lo sucedido. Ambos deben hablar de cómo se han sentido, qué les ha gustado más o menos, si algo les ha incomodado, qué mejorarían…así se pueden extraer conclusiones que antes no se habían tenido en cuenta, aprender juntos y reforzar el sentimiento de equipo, que al fin y al cabo ese es el sentimiento que debe de tener una pareja.
…EN CONCLUSIÓN:
Como ves, lo más importante es la comunicación sincera y constante, desde el inicio hasta el final. Y, como comunicarse e intercambiar opiniones es tan importante en este sentido, conocer las experiencias de otros puede ser muy tranquilizador…¡e inspirador!
Para ello, plataformas como JoyClub te permiten compartir intereses e incluso encontrar a gente dispuesta a vivir la experiencia contigo. Así que aquí te dejo el video que he preparado para esta semana y ahora…¡a ponerlo en práctica!