cómo dejar de pelear con mi pareja

Quiero dejar de pelear con mi pareja, ¿cómo lo logro?

Durante mis sesiones con parejas, una de las consultas que me hacen con más frecuencia es: ¿Cómo dejar de pelear con mi pareja? Las discusiones, en ocasiones, se convierten en una constante en las relaciones, donde se empieza con una tontería sin importancia que, poco a poco, se hace más grande y termina en una discusión absurda que no lleva a ningún lado.

Con las discusiones se pasa fatal y, lo peor de todo, es que la mayoría de las veces son peleas inútiles que no están mejorando ni aportando nada a la relación. Por eso, en el vídeo de hoy, te doy la clave definitiva para dejar de hacerlo. ¡Sigue leyendo!

Cómo dejar de pelear con mi pareja, el truco definitivo

Lo bueno de saber manejar una discusión y lidiar con ella es que, además de mejorar tu relación, conseguirás obtener lo que tú quieres de forma mucho más sencilla. De hecho, serás capaz de explicarle a la otra persona cómo te sientes y lo que te gustaría. ¡Te cuento cómo!

¿Cómo ganar las discusiones?

El problema con las discusiones es que, muchas veces, se convierte en una lucha de egos, donde queremos llevar la razón y ganar. Este no debe ser nunca el objetivo.

Aunque parezca lo contrario, discutir no es malo. El problema es cuando se hace de malas formas y, sobre todo, cuando se pelea por razones inútiles que no llevan a ningún lado ni aportan a la relación.

¡Los desacuerdos son normales! Tú y tu pareja no vais a estar siempre de acuerdo. De hecho, esto sería una utopía. Por esta razón, siempre habrá momentos en los que no se compartan las opiniones y sea necesario discutir sobre ello. ¡No te agobies!

cómo dejar de pelear con mi pareja

¿Qué decir para calmar una discusión? ¿Qué decir para no pelear?

El secreto principal para no pelear y calmar una discusión está en el enfoque. Si lo enfocas como una forma de dialogar con la otra persona, expresar tu punto de vista y ver cuál es el de él o ella, será mucho más fácil no pelear y llegar a un acuerdo.

¿Cómo lo consigues? Aceptando estas 3 normas fundamentales:

1. Tu opinión no es relevante y absoluta.

Tu opinión no es relevante y no tienes la verdad absoluta. ACÉPTALO.

¡Ah y tu pareja tampoco! De hecho, ninguno lleva la razón. Los dos estáis acertados y equivocados.

Si asumes que no solo tú tienes la verdad absoluta y aceptas escuchar lo que tu pareja tiene que decir, cuáles son sus opiniones y su punto de vista, será mucho más fácil encontrar puntos en común para arreglar la situación.

2. Acepta que sois un equipo y tenéis un objetivo común.

Tú y tu pareja sois como una empresa. Debéis negociar y establecer acuerdos con el objetivo de ser más felices juntos. Con esto en mente será mucho más fácil llegar a acuerdos y soluciones que se ajusten a lo que los dos queréis.

No dejes que tu EGO esté por encima del bien común.

3. Aparca el EGO y habla desde el respeto.

Cuando hablas desde el respeto es más probable que la otra persona esté predispuesta a escuchar tu punto de vista y, de esta forma, encontrar esos puntos comunes que os ayuden a llegar a un destino que os interese a los dos.

¿Te vienes de viaje?

Estoy organizando un viaje muy especial para parejas, en donde realizaremos actividades de aventura en plena naturaleza. Una experiencia única de crecimiento en pareja y erótico, con plazas muy limitadas (solamente podrán venir 6 parejas).

Será del 1 al 5 de septiembre en Asturias. ¿Te gustaría saber más? Rellena este formulario previo. No te preocupes, no te compromete a asistir, es simplemente para conocer tu opinión.

¿Cómo dejar de pelear con mi pareja? Ver el vídeo

Si quieres ahondar un poquito más en cómo dejar de discutir con tu pareja, échale un vistazo a este vídeo, donde te hablo en detalle sobre el tema. ¡Ah! Y no olvides suscribirte a mi canal aquí para estar al tanto de todos los consejos y el contenido útil que comparto en YouTube. ¡Dentro vídeo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.