Hoy 4 de Septiembre es el Día por la salud sexual y, aunque yo lo celebro y lucho por ello todos los días, hoy me gustaría hacer aún más hincapié.
Como compartía en mi instagram hace un momento, la salud no es solo ausencia de enfermedad sino que, cuando hablamos de salud sexual, nos referimos a:
- Tener suficiente acceso a la información necesaria: no solo con internet o libros, sino con la posibilidad de poder consultar y acudir a profesionales especializados en la materia de forma sencilla.
- Contar con una buena formación y educación en materia de sexualidad: con esto, por supuesto, no solo nos referimos a que nos enseñen cómo protegernos de los embarazos que no deseamos o de las distintas infecciones de transmisión genital, sino a la educación en igualdad, en buenos tratos, etc. Recordemos que sexual se refiere a sexo, es decir, hombre y mujer, no solo f*** como muchos creen por error.
- La prevención: de nada sirve saber que debemos de utilizar preservativo si no podemos comprarlos a la vuelta de la esquina, tampoco que sepamos que debemos de cuidar nuestra salud si para acceder a un buen servicio médico debemos de invertir la mitad de nuestro sueldo.
- La ayuda cuando sea necesario: infinidad de personas en el mundo no saben dónde, cómo o cuándo hacerse analíticas para infecciones de transmisión sexual, desconocen dónde encontrar un sexólogo/a o, tan siquiera, quién puede ayudarles en el caso de padecer cualquier disfunción sexual.

Como vemos, no es solo un problema personal, familiar y de determinados países. La educación sexual es una problemática que ocupa a las políticas a nivel mundial.
Por desgracia, no es necesario viajar muy lejos, en nuestro país estos derechos se ven vetados en muchísimas ocasiones. Me tenéis a mí como ejemplo, ¿recordáis mis vídeos censurados por mostrar cómo se usa un preservativo?
Algunos aún me preguntáis en qué quedó mi campaña ¿Os lo cuento? ¡En nada! Youtube no se ha dignado a abrirme las puertas, ni siquiera para darme una explicación. Conseguí hablar con ellos por teléfono y tan solo les sonsaqué un «son nuestras políticas» Si, sus políticas retrógradas, amorales, absurdas y, cuando no, ilegales ¡la educación sexual es un derecho de todos!
Al menos mi campaña sirvió para generar conciencia. Los medios de comunicación de todo el mundo me ayudaron con eso pero… ¿Qué pasa con la educación sexual en las escuelas españolas? Prácticamente no existe (haz click en el link anterior para leer más) ¿Con los derechos de millones de personas homosexuales o transexuales en todo el mundo? ¿Con la violencia en el hogar día tras día? ¿Con los embarazos no deseados y los abortos ilegales?
Es importante recordar que, más que días de celebración (que también, por qué no), los «Días Mundiales» son días de reinvindicación y lucha, de llamar la atención sobre lo que aún nos queda por avanzar. En este tema creo que no es poco ¿tú qué opinas?
El sexo abarca todo. Ya por decir una palabra te tachan de todo o de «salido», son más temas los que abarcaría como los placeres. Y es que lo mejor es que cada uno disfrute sexualmente con lo que cada uno se sienta mejor.
Yo quizás no tenga lo que más quisiera, pero si lo que tengo al alcance.