Flujo vaginal ¿Cómo es? ¿Cómo cambia? ¿Por qué aumenta?

En muchas ocasiones hemos hablado de higiene íntima femenina y del flujo vaginal, pero nunca de sus cambios porque…¡vaya que si cambia el flujo!. Realmente, no me había percatado de que el flujo pudiese ser un motivo de preocupación para muchas mujeres, sencillamente consideraba que “es natural y punto”. Sin embargo, últimamente he visto varías chicas que me decían que les incomodaba cuando su flujo aumentaba y por eso me decidí a investigar.

Antes de que sigas leyendo, me gustaría dejarte mi antiguo tutorial sobre el flujo vaginal en el que te explico cómo es y algunos conceptos básicos sobre él:

Ahora que ya lo conoces mejor, me gustaría responder a algunas preguntas como…

  • ¿Cuales son las causas de tener exceso de flujo?
  • ¿Influye mi alimentacion en mi salud y mi flujo vaginal?
  • Y si tengo ausencia de flujo ¿qué significa?
  • ¿Por qué cambia el color de mi flujo? Por ejemplo: blanco, amarillo, transparente…

¡Vamos allá con algunos tips sobre los cambios en el flujo de las mujeres!

  1. La alimentación es muy importante e influye muchísimo. Un alto contenido en azúcares o en grasas saturadas puede hacer que se altere tu pH y, con él, la cantidad o las características de tu flujo.
  2. Muchos medicamentos también lo alteran. Los más conocidos con los antibióticos que pueden llegar a destruir nuestra flora vaginal, siempre recomiendo utilizar probióticos como complemento.
  3. El estrés y la tensión del día a día también suele hacer aumentar la tensión vaginal y, con ella, la lubricación.
  4. ¡Por supuesto y que no se me olvide! A lo largo del ciclo menstrual el flujo va cambiando por los cambios hormonales, eso es algo que te explicaba en mi video antiguo (arriba) y en lo que se basa el método billings (método anticonceptivo natural)
  5. La enfermedades y las infecciones hacen aumentar el flujo pero, sobre todo, le cambian el olor y el color ¡Alerta y al médico si te ocurre algo así! Sobre todo si va asociado a picor o dolor.

Bien, ahora ya sabes un poco más sobre los cambios en el flujo vaginal. De todos modos, te animo a ver el vídeo completo para aprender mucho más y compartirlo con todas esas mujeres (y hombres, por qué no) que necesitan conocerse un poquito mejor. ¡Aquí lo tienes, dale al play!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.