Estos son los deportes que ayudan a contrarrestar la disfunción eréctil, según Harvard

La prestigiosa universidad de Harvard desarrolló un estudio enfocado en la disfunción eréctil con el objetivo de revertir  bajo un proceso natural esta condición que afecta a muchas personas. Según un estudio realizado por las asociaciones pertenecientes a la Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina (EDEM), el 20 % o 1 de cada 5 de hombres españoles sufre de impotencia sexual.

Los expertos de Harvard consideran la alimentación balanceada, la limpieza bucal y la salud vascular como pilares importantes en el tema de la salud sexual masculina, resultando en disfunción eréctil si se falla en el cuidado de alguno de esos. Además destacó la práctica de dos deportes: la caminata y el running.

Beneficios de las caminatas

El estudio recalca que las caminatas de unos 30 minutos de duración en promedio ha sido asociada con la reducción de padecer disfunción eréctil en un 41 %. Además el caminar de forma periódica se ha visto envuelta en la restauración de una vida sexual placentera entre hombres obesos de 45 a 65 años.

 

Beneficios del running

El running ofrece múltiples ganancias a la hora de la intimidad entre parejas por la misma naturaleza de la práctica, que no es solo mover músculos, sino también fortalecer el sistema cardiovascular. Antes de iniciar en el running, se debe contar con el equipamiento adecuado como mallas de compresión para dar soporte a las rodillas y tenis para correr con el que evitaremos esguinces o sobrecargas musculares capaces de empeorar las relaciones sexuales.

 

Aumenta la producción de testosterona: Al correr, los músculos se fortalecen, dando como resultando el incremento de la hormona del sexo: la testosterona. Esta hormona se encarga del deseo sexual en hombres y mujeres, por lo cual un aumento natural es sinónimo de un mayor libido.

 

Mejora la circulación sanguínea: El simple acto de correr activa la circulación sanguínea a todas las zonas del cuerpo, incluida la irrigación de los genitales masculinos, provocando erecciones más duraderas. Además tiene una función preventiva, pues disminuye un 30 % el riesgo de impotencia, según el informe de Harvard.

 

Aumenta la resistencia: El running es un deporte aeróbico, por lo que el sistema cardiovascular y cardiopulmonar se encuentran sometidos a realizar actividades sin descanso, lo cual aumenta la resistencia de estos sistemas. El fortalecimiento corporal es de gran factor al momento de practicar el sexo, pues brinda más tiempo de placer y aguante.

 

Otro estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destaca la masturbación como método para tratar la disfunción sexual en los hombres por sus beneficios cerebrales, respiratorios y relajantes.

Un comentario en Estos son los deportes que ayudan a contrarrestar la disfunción eréctil, según Harvard;

  1. Use los servicios de una sexologa hace tiempo, cuando eramos aun jovenes, y nos vino bien. Acabamos con la ñoñería y las convenciones sociales, que siempre estan ahí, como una corteza, que hay que pelar antes de empezar. la vida es larga y se pasa de todo, pero es cierto que este aspecto de la vida, aun sigue siendo un misterio para la mayoria. Me gusto el articulo sobre los robot sexuales, porque hace tiempo que notaba que había bastantes mas en la red de los que imaginabamos. Y era curioso como los detectaba. Seguia un metodo que hablaba de cosas muy concretas. Ejemplo si hablaba de vinos le preguntaba que tipo de vino le gustaba, y entonces se paraba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos solicitados en el formulario (nombre y dirección de correo electrónico e Ip desde donde se conecta) son tratados por Nayara Malnero Suárez con la finalidad de publicación, gestión y administración de los comentarios, de acuerdo con el Art.6-1b) RGPD, porque consiente . Todo comentario será revisado antes de su publicación, y su dirección electrónica no se publicará. Asimismo quedará registrada la ip desde donde se realiza el envío.

Los datos proporcionados se conservarán durante un año desde la publicación. Asimismo no se cederán a terceros excepto por obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, y portabilidad mediante escrito a la dirección arriba indicada, adjuntando copia de su NIF e indicando el derecho que desea ejercer. Nayara Malnero Suárez, le informa del derecho a reclamar ante la AGPD.

El usuario mediante el envío del comentario admite haber leído y aceptado la política de privacidad de la web que se encuentra a pie de páginahttps://www.sexperimentando.es/politica-de-privacidad.