El trabajo a distancia, desde casa o teletrabajo era una realidad cada vez más patente hasta que, con la pandemia, se volvió prácticamente la única forma de poder trabajar para millones de personas. La pregunta es ¿estábamos preparados/as para este cambio?
Parece que la mayoría de las personas no saben organizarse demasiado bien y que conciliar vida profesional y vida personal dentro del mismo espacio (nuestra casa) es bastante difícil. No es de extrañar que las relaciones familiares, de pareja y sexuales se hayan visto afectadas y es que…¿Dónde empieza una cosa y dónde termina la otra? En el video que he preparado para esta semana te hablo de este tema y, sobre todo, de cómo llevarlo mejor en el caso de que haya empezado a afectarte.
La verdad es que mis pacientes me cuentan todo tipo de experiencias. A veces hay quien no se concentra en trabajar porque se pasa todo el tiempo masturbándose y viendo pornografía, con las consecuencias que ello implica…luego hay otros que no descansan y parecen tener prácticamente una jornada laboral de 24h.
Algunos me dicen que es imposible trabajar con los niños u otros familiares en casa. Sin embargo otros me cuentan que desde el confinamiento su vida personal se ha reducido al mínimo, tanto que su vida sexual prácticamente ha desaparecido. Me da la sensación de que nos estamos yendo a los extremos y eso nunca es bueno.
Por ello, aunque al final de este post te dejaré el video completo que te será mucho más interesante, aquí te dejo algunos tips imprescindibles que no se nos pueden olvidar para organizar inteligentemente nuestro teletrabajo y que no nos afecte en el área personal:
- El espacio de trabajo es importante. Para trabajar necesitamos acotar un espacio cómodo, ordenado y donde podamos concentrarnos. No todo el mundo tiene una habitación extra por lo que habrá que hacer un esfuerzo para lograrlo.
- Además, delimitar espacio laboral y espacio personal es imprescindible. No debemos ver un espacio desde el otro y, para ello, un biombo o una cortina nos pueden servir. Tenemos que ayudar a nuestra mente a desconectar.
- Ni horarios ni infinitos ni desconcentración constante. Recuerda que lo más importante siempre es trabajar por objetivos y no por horas, delimita tus tiempos y respétalos.
- Organizarnos bien es imprescindible, siempre por prioridades. Lo urgente siempre primero, que no quede para lo último. Eso si es posible que tu vida sexual sea urgente e importante
- Evita la multitarea, siempre de uno en uno.
- Por último, es importante respetar tanto el espacio individual y como el espacio en pareja ¡Tiempo para todo!
Ahora si. Te dejo el video completo en mi canal Youtube y te animo a que lo compartas con todos esos amigos a los que sabes que les va a venir genial. ¡Que lo aproveches!